Luchar
sin descanso hasta su liberación es nuestro compromiso, afirmaron ayer
integrantes de la Primera Brigada Internacional de Becarios Extranjeros en
solidaridad con los cinco luchadores antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos.
Reunidos en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en el municipio
habanero de Caimito, los 190 jóvenes de 42 países de Asia, África, América
Latina y el Caribe y Oceanía que forman este contingente, dialogaron con
miembros del Comité Internacional por la Libertad de los Cinco.
Aquí estamos para expresar nuestro rechazo ante tanta injusticia, para
demostrar con hechos nuestro apoyo a la Revolución y al pueblo de Cuba y para
exigir la excarcelación y retorno inmediato a su Patria de Gerardo Hernández,
René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, afirmaron
los brigadistas.
Alfredo Elías, José Berríos y Alex Sosa, representantes de partidos políticos
de El Salvador, Puerto Rico y Chile, en ese orden, y miembros todos del Comité
Internacional, llamaron a los jóvenes a estudiar a fondo este caso, considerado
un acto de deliberada venganza contra Cuba y prueba irrefutable de la vileza e
hipocresía del imperio.
Tenemos que dar a conocer la verdad, para que hasta el último habitante del
planeta y, sobre todo, para que el pueblo norteamericano sepa quiénes son los
Cinco y por qué están en prisión desde hace casi 11 años, mientras asesinos como
Luis Posada Carriles se pasean libremente por las calles de Miami.
Enrique Román, vicepresidente primero del Instituto Cubano de Amistad con los
Pueblos, aseguró a los brigadistas que la causa de los Cinco se ha hecho carne y
sangre de su pueblo, parte de su conciencia y motivación para una lucha, que
convoca hoy a cientos de miles de personas en el mundo y enriquece a todos
moralmente.
Como respuesta y acción inmediata, decenas de estos jóvenes
se inscribieron en la Red de Universidades en Solidaridad con Antonio, Gerardo,
René, Fernando y Ramón, feliz idea surgida en el Instituto Superior Politécnico
José Antonio Echeverría y que ya cuenta con cerca de 2 000 miembros cubanos y
extranjeros, estudiantes y profesionales.
Al término del encuentro, el ICAP hizo pública la
convocatoria a un concurso literario en los géneros de poesía, cuento, narrativa
y artículo periodístico, que tiene como tema único la solidaridad con los Cinco
y en el cual podrán participar todos los becarios extranjeros en Cuba.