La arbitraria decisión de la Corte Suprema estadounidense de no reabrir el
proceso judicial contra los Cinco Héroes cubanos sigue concitando la indignación
de organizaciones solidarias con la Isla.
Por tal motivo la reacción en la India del Comité Antiimperialista
Internacional y de Solidaridad con los Pueblos fue emitir una declaración en la
que subraya cómo se les niega la posibilidad de que después de 10 años de
prisión injusta, tengan un juicio justo e imparcial.
Se afirma en el documento que es una vergüenza que tal decisión se tome sin
prestar atención a los criterios de eminentes juristas, estadistas, premios
Nóbel y académicos, entre otras personalidades, además de lo expresado por el
grupo de trabajo de la ONU sobre el tema, que ya ha calificado esa detención de
arbitraria e ilegal.
En Ucrania el Comité Nacional para la liberación de los cinco luchadores
antiterroristas cubanos aprobó igualmente una declaración, que fue entregada a
los medios de prensa locales, en la que se condena la decisión de la Corte
Suprema de EE.UU. de no revisar el caso.
Cuarenta integrantes del Comité Nacional reunidos en Kiev, en representación
de los miles de integrantes de los 18 comités provinciales y urbanos existentes
en Ucrania, denunciaron además la responsabilidad directa de la Administración
norteamericana con la decisión tomada por la Corte Suprema.
El Comité de Apoyo a Los Cinco en la ciudad portuguesa de Porto se pronunció
también contra la decisión de la Corte Suprema de los EEUU y la califica de
actitud injusta y cobarde, al negarse a revisar la causa que mantiene en prisión
a Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González y René
González.
En el texto reconocen el significado de que tantas voces en el mundo se hayan
unido para pedir que se haga justicia y estiman que al gobierno de los EEUU lo
anima el odio no solo contra los cinco, sino especialmente contra la Revolución
Cubana, de acuerdo a la página digital del MINREX.
Como parte del inicio de una amplia campaña de solidaridad con los Cinco en
Japón, un Grupo de Amistad con Cuba, dirigió un mensaje al gobierno de
Washington.
Expresan el asombro porque una vez más Estados Unidos no haya escuchado el
reclamo de importantes personalidades del mundo y abogados prestigiosos,
incluyendo los de la nación asiática para revisar el caso de los Cinco.