Representantes de 17 países caribeños exigieron en la capital cubana la
libertad de los
cinco
cubanos prisioneros en Estados Unidos, desde hace casi 10 años, por
prevenir acciones terroristas contar Cuba.
La muestra de solidaridad aconteció durante la IV Asamblea de los Pueblos del
Caribe (APC), que reúne a 160 delegados de la región, quienes iniciaron las
sesiones el pasado lunes en el Campamento Internacional Julio Antonio Mella, del
municipio de Caimito, en la provincia de La Habana.
Nuris Piñero, abogada de los familiares de
René González,
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández,
Fernando González y
Ramón Labañino, explicó el actual proceso de apelación del caso de los
patriotas encarcelados.
Recordó que los combatientes antiterroristas fueron apresados en
Estados Unidos el 12 de septiembre de 1998 y posteriormente condenados en un
manipulado juicio en Miami a un total de cuatro cadenas perpetuas más 77 años.
Explicó que el pasado cuatro de junio, un tribunal de tres jueces de la Corte
de Apelaciones del Onceno Circuito de Atlanta, ratificó el veredicto de
culpabilidad contra Los Cinco, y ambién las injustas condenas a Gerardo
Hernández y René González de dos cadenas perpetuas más 15 años, y 15 años
respectivamente.
La abogada Piñero manifestó que los tres jueces reenviaron a Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y a Fernando González a la Corte del Distrito Sur de la Florida
con la misma jueza que los acusó -sin pruebas- en el 2001- para resentenciarlos.
En una de las sesiones de la APC participaron Adriana Pérez, esposa de
Gerardo; Ailí Labañino, hija de Ramón, y Cándido González, padre de René,
quienes intercambiaron con los asistentes a la reunión internacional
.