LUANDA, 1 de octubre.–– Numerosas muestras de apoyo y
solidaridad recibieron este lunes familiares de tres de los Cinco cubanos
antiterroristas presos en cárceles de Estados Unidos, tras su llegada a Angola,
punto de partida de una gira que abarca además Sudáfrica y Namibia.
Según PL, durante la visita fueron recordados los diferentes
momentos en los que René González, Fernando González y Gerardo Hernández, como
combatientes internacionalistas, ayudaron a los pueblos angolano, namibio y
sudafricano a convertirse en naciones soberanas.
Por ese motivo, el gobernante partido Movimiento para la
Liberación de Angola (MPLA), su división juvenil (JMPLA), la Liga de Amistad y
Solidaridad de Angola con los Pueblos (LAASP) y la Asociación de Amistad
Cuba-Angola, les otorgaron Diplomas de Mérito.
Representantes de la Asamblea Nacional, de la Organización de la
Mujer Angolana, de la Iglesia Metodista de Angola y de la Asociación de Cadetes
de ese país graduados en Cuba, se sumaron a las expresiones de solidaridad que
han recibido Magali Llort, madre de Fernando; Adriana Pérez, esposa de Gerardo;
e Irma González, hija mayor de René, a lo largo de su periplo por territorio
africano.
Entretanto, en Sudáfrica, el periódico Sunday Independent dedicó
una página completa al caso de Ramón, René, Gerardo, Fernando y Antonio, un
hecho sin precedente en la prensa de ese país.
Mientras en Roma, se reporta que la injustificada limitación del
derecho a la defensa y la violación de un debido proceso de acuerdo a la Octava
Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos en el caso de los Cinco,
fueron expuestos por Fabio Marcelli, vicesecretario de la Asociación
Internacional de Juristas Democráticos, durante un seminario realizado en la
Sala del Refectorio de la Cámara de Diputados de Italia.
La actual Jornada Internacional de Solidaridad por la Libertad
de los Cinco y de lucha contra el terrorismo se ha extendido a 115 países, donde
hay constituidos 315 comités que luchan por excarcelar a los patriotas cubanos.
(SE)