Guinea
Bissau se sumó el domingo a la campaña de apoyo a los Cinco antiterroristas
cubanos prisioneros políticos en Estados Unidos, con la celebración de un acto
en la ciudad de Cachungo, al norte del país africano.
Presidentes de organizaciones como la Asociación de Jóvenes
Panafricanistas Revolucionarios (AJOPAR), la Confederación Nacional de
Juventudes (CNJ), la Asociación Nacional de Graduados en Cuba (ANGC) y la
Asociación de Estudiantes Académicos de la Universidad Amílcar Cabral (AEUAC),
leyeron mensajes de condena al gobierno de EE.UU. y reclamaron la inmediata
excarcelación de Gerardo, Ramón, Fernando, Antonio y René.
Los oradores rechazaron, además, el bloqueo yanki contra la
Isla, el doble rasero de la administración estadounidense en la lucha contra el
terrorismo al permitir que el criminal Luis Posada Carriles permanezca en
libertad, mientras los Cinco siguen encarcelados y se solidarizaron con las
esposas de Gerardo y René a quienes el Departamento de Estado ha negado las
visas para ir a visitar a sus esposos en ocho ocasiones consecutivas.
Por otra parte, en la localidad de Maún, a 915 km de la capital
de Botswana, los miembros del grupo de amistad y solidaridad con Cuba y del
Comité por la Liberación de los Cinco, inauguraron las acciones por la Jornada
Internacional a favor de la excarcelación de los patriotas isleños y de lucha
contra el terrorismo.
El acto contó con la presencia del embajador cubano, Jorge Luis
López, quien estuvo acompañado también por autoridades locales, de la salud,
funcionarios de la misión estatal y colaboradores de la Isla.
Varios de los presentes emitieron calurosos saludos al pueblo
cubano."Es hora de que los pueblos y gobiernos africanos que hemos recibido
ayuda desinteresada de Cuba le respondamos a ese hermano pueblo con gestos
concretos, con acciones concretas, ¡esta es nuestra hora de dar!", expresó uno
de los oradores. (SE)