La misiva, dirigida al señor Michael Parmely, jefe de la
mencionada dependencia, señala la falta de protección del sistema judicial
norteamericano y de garantías en los procesos celebrados contra Gerardo
Hernández, Antonio Guerrero, René González, Ramón Labañino y Fernando González,
aunque las autoridades de EE.UU. han dicho lo contrario.
Esa aseveración por parte de EE.UU., advierte la carta, es "un
insulto a la verdad, a la inteligencia, a la dignidad de los pueblos del mundo y
a la legislación penal norteamericana", lo cual quedó demostrado cuando el Grupo
de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas declaró, en mayo
del 2005, que la privación de libertad para los antiterroristas cubanos desde
septiembre del año 1998 era arbitraria e ilegal.
Exigimos, concluye el documento, la inmediata liberación de los
cinco patriotas cubanos y el derecho de sus familiares a obtener visa para poder
ver a sus seres queridos hoy prisioneros injustamente en cárceles de castigo.
Ayer, uno de los principales puntos de debate en el VI Encuentro
fueron los graves y diversos peligros causados por la producción masiva de
biocombustibles a costa de reducir la disponibilidad de alimentos para sustentar
a la población mundial, cuyos hambrientos van en ascenso.
También sesionaron múltiples paneles para concertar estrategias
de lucha de los movimientos sociales en nuestra región.