Los próximos días 29 y 30 la capital cubana recibirá a unos 400
jóvenes de 46 países quienes exigirán al gobierno estadounidense la libertad de
los Cinco antiterroristas cubanos injustamente prisioneros hace nueve años en
cárceles de ese país.
En esta nueva jornada por la liberación de Fernando González,
Ramón Labañino, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero y René González, que
sesionará en el Centro de Convenciones de Cojímar, estarán presentes cerca de 90
organizaciones, entre las que sobresalen la Federación Mundial de Juventudes
Democráticas, la Organización Iberoamericana de Juventud y el Consejo Mundial
por la Paz, representadas por sus máximos dirigentes.
Rolando Yero Travieso, miembro del Buró Nacional de la Unión de
Jóvenes Comunistas, dijo en conferencia de prensa que al evento le antecedió un
amplio programa de reflexión en 4 283 centros educacionales y laborales de todo
el país, en los que participaron casi medio millón de jóvenes, iniciativa que se
llevó a 53 países.
Esta es una oportunidad para ayudar a romper los muros de
silencio que el gobierno de George W. Bush ha edificado alrededor del caso,
impidiendo que el pueblo estadounidense conozca las verdaderas razones por las
que ellos luchaban, afirmó a Granma Magaly Llort, madre de Fernando.
En cambio, afirmó, es contradictorio que un gobierno que dice
luchar contra el terrorismo libere al connotado y asesino confeso Luis Posada
Carriles. Esto solo demuestra el doble rasero de esa administración, aseguró.