13 de
septiembre de 2006
Entregan a los Cinco Héroes el Premio
Internacional Benito Juárez
La ceremonia fue presidida por el General de
Ejército Raúl Castro
lourdes.p@granma.cip.cu
En emotiva ceremonia celebrada ayer en el Monumento José Martí,
familiares de nuestros Cinco compatriotas presos injustamente en
cárceles de los Estados Unidos recibieron las medallas acreditativas
del Premio Internacional Benito Juárez otorgado a René, Fernando,
Antonio, Ramón y Gerardo "por su infatigable lucha a favor de la paz,
la justicia y contra el terrorismo".
Adriana
muestra la medalla acreditativa destinada a Gerardo.
A la entrega asistieron el General de Ejército Raúl Castro, Segundo
Secretario del Partido y Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias;
miembros del Buró Político, del Secretariado y del Comité Central; dirigentes de
organizaciones de masas, estudiantiles y sociales, y otros invitados, entre
ellos, el escritor y diputado argentino Miguel Bonasso, y el luchador
puertorriqueño Juan Mari Bras.
Berta Zapata Vela, presidenta y fundadora del Comité Organizador del Premio,
resaltó que los Cinco Héroes "son prisioneros políticos, rehenes del odio
anticubano que impera en Miami", cuyas vidas son "un claro testimonio del
compromiso indoblegable de su lucha política y pacífica en la legítima defensa
de la autodeterminación de Cuba".
En este acto, que dio inicio a la Jornada Internacional por la Liberación de
los Cinco, la cual se prolongará hasta el próximo 6 de octubre, fecha en que se
conmemoran 30 años del crimen de Barbados, Zapata Vela llamó a fortalecer la
lucha por la liberación de nuestros compatriotas.
A este llamado unió su voz Magalys Llort, madre de Fernando González, quien
habló en nombre de los Cinco y sus familiares y dijo que recibían esta
distinción con "respeto y humilde agradecimiento".
Esta distinción ha sido otorgada por diferentes grupos sociales mexicanos a
personalidades del mundo que se han destacado en la lucha por la defensa de la
soberanía y la autodeterminación de sus pueblos, entre ellos el luchador
antiapartheid Nelson Mandela y el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Ricardo Alarcón de Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder
Popular, destacó la solidaridad entre los pueblos de Cuba y México, que tanto
enalteció el Benemérito de las Américas, Benito Juárez.
Al cumplirse ocho años del injusto encierro de nuestros Cinco compatriotas,
Alarcón afirmó que "son héroes, estaban sacrificándose en la lucha contra el
terrorismo, cumpliendo una misión sagrada de la Patria, que tiene la necesidad
de defenderse". Eso no es un delito que merezca sanción, subrayó, es una proeza
que merece reconocimiento.
Contrastó esta justa causa con dos acontecimientos recientes: la posible
liberación del connotado asesino Luis Posada Carriles y el "arreglo" del proceso
contra los terroristas Santiago Ávarez Magriñá y Osvaldo Mitat. Una vez más se
evidencia la doble moral del gobierno de los Estados Unidos en su mal llamada
cruzada antiterrorista.
Al concluir la ceremonia, Raúl departió afablemente con los presentes. Ante
preguntas de la prensa acerca de la salud del Comandante en Jefe, aseguró: "Está
como el caguairán; lo voy a ver ahora mismo. Además, no crean que está tirado en
una cama, está pegado al teléfono, al tanto de todo lo que acontece". |