3
de julio del 2006
CUBA:
Solidaridad de corazón
Encuentro
entre una representación de los familiares de víctimas del
terrorismo contra Cuba y de los Cinco cubanos, prisioneros
políticos en Estados Unidos con integrantes de la Brigada
Europea José Martí
DEISY FRANCIS
MEXIDOR
Francis_mexidor@granma.cip.cu
Familiares de víctimas
del terrorismo contra la Isla y de los Cinco cubanos,
prisioneros políticos en cárceles de Estados Unidos,
sostuvieron un encuentro con los más de 130 integrantes de la
Brigada Europea José Martí, de visita en el país durante 21
días, donde ofrecen su aporte solidario.
Los miembros de
la Brigada conocieron de primera mano la situación actual del
caso de los Cinco y patentizaron su apoyo a esta causa que
"constituye una inspiración", según fue calificada
por un mensaje del sacerdote católico Jeffrey Bottons,
coordinador de la campaña por la liberación de Antonio
Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón
Labañino y René González Rosa Aurora, leído por uno de los
brigadistas.
"Esta es un
batalla que tiene que ir librándose en dos frentes: la
batalla legal y la batalla política, que es la que nosotros
libramos junto a ustedes", apuntó Rosa Aurora Freijanes,
esposa de Fernando González a responder preguntas de los
participantes y puntualizó que la batalla legal está en el
momento en "que los que los tres jueces de Atlanta
revocaron las condenas y anularon el juicio celebrado y
la fiscalía no aceptó, por lo que solicitó la
reconsideración por el pleno de los 12 jueces del veredicto
del pasado 9 de agosto".
"Pero esto
puede dilatarse en el tiempo, ya que la vista oral para dicha
reconsideración se produjo el 14 de febrero en la Corte de
Atlanta y todavía no se ha dicho nada, no tenemos ninguna
noticia", explicó Rosa Aurora.
Más adelante
argumentó que a ese fallo del 9 de agosto se suman "la
decisión de cinco expertos de Naciones Unidas, pertenecientes
al Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, que
declararon arbitrario e ilegal el arresto de los Cinco.
Estamos hablando de ocho personas que conocen ese sistema
legal, estamos hablando de expertos internacionales de
justicia, que se pronunciaron", dijo.
"Solidaridad,
solidaridad y más solidaridad es lo único que les
pedimos", manifestó Rosa Aurora.
LOS CINCO EN
LAS PRISIONES
Brigadistas de
Portugal, España, Inglaterra, Kazajastán dieron sus puntos
de vista y se interesaron por la vida de los Cinco en las prisiones
federales donde se encuentran.
Irma Sehwerert,
madre de René González, señaló que en las Cinco
penitenciarías "no es una vida fácil las que les toca
llevar, pero ellos tienen una actitud ejemplar" y
añadió que "se han ganado el respecto de la población
penal".
Resaltó que los
Cinco se han ocupado de "enseñar a leer y a escribir a
otros presos, incluso los han ayudado redactar cartas a las
novias".
Igualmente,
abundó acerca de lo tortuoso que resulta la solicitud de
visas para ir a visitar a "nuestros hijos. Siempre hemos
estado con el corazón e la boca", apuntó Irma y relató
que el método para pedir esa autorización de viaje se
realiza a través de un método cada vez más tortuoso y
prolongado. "Y luego tenemos la incertidumbre de la dan o
no te la dan", precisa.
Irma Sehwerert
refirió a los asistentes que la situación más cruel es por
la que atraviesan Gerardo Hernández, condenado a dos cadenas
perpetuas más 10 años de cárcel, "y su esposa Adriana
Pérez no ha podido visitarlo nunca", porque las
autoridades de Estados Unidos no le otorgan visa alegando las
más inadmisibles justificaciones.
"También
es igualmente cruel lo que sucede con mi nuera Olga Salanueva,
la esposa de mi hijo. Quisieron utilizarla a ella como
instrumento de chantaje para que René colaborara con la
fiscalía y al negarse, se han ensañado con ellos, por
consecuencia mi nieta Ivette, la más pequeña, de 8 años,
los mismos ocho años que casi cumplirá preso su papá, no ha
podido verlo. Mi nieta conoce a su padre solo a través de las
fotos", comentó Irma.
Para impedirles
el viaje a territorio estadounidense Adriana fue calificada
como "posible inmigrante" y Olga como
"inelegible permanente". Dos argumentos infames.
Los amigos de
Cuba ratificaron la inocencia de los Cinco y se comprometieron
con no descansar en la lucha hasta la inmediata liberación de
los patriotas cubanos.
Magali Llort,
madre de Fernando González solicitó a los presentes seguir
batallando por el derecho "a la vida de nuestros hijos y
nietos y que cada día sea mayor la cantidad de personas que
se unan a este combate".
Llamó asimismo,
a multiplicar las iniciativas para la gran jornada de apoyo
"a la causa de mi hijo y sus compañeros", que se
prepara a nivel internacional del 12 de septiembre —octavo
aniversario del encarcelamiento de los Cinco—, hasta el 6 de
octubre, que se cumplen las tres décadas del sabotaje al
avión civil de Cubana, donde perecieron 73 personas.
"Hoy más
que nunca, sigan multiplicando ese reclamo por la liberación
de los cinco y sigan luchando por la vida", dijo Magali.
|