21
de Abril del 2003
Demanda la FSM libertad de los Cinco Cubanos
Prisioneros en EE.UU.
QUÉBEC,
16 de abril.— La Federación Sindical Mundial (FSM) se unió a la
demanda de libertad para los Cinco Cubanos Prisioneros Políticos en
cárceles de Estados Unidos presentada ante la Comisión de Derechos
Humanos (CDH) de las Naciones Unidas, reporta Prensa Latina.
El movimiento
sindicalista, representado por Elena Bonacita, condenó el
encarcelamiento de los cubanos Fernando González, René González,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, destacaron
hoy en esta ciudad canadiense medios gremiales.
Los Cinco fueron
detenidos en septiembre de 1998 por supuestamente atentar contra la
seguridad de Estados Unidos y en diciembre del 2001, condenados a
severas penas que oscilan desde 15 años de privación de libertad
hasta cadena perpetua, en un proceso manido y arbitrario, como
sostienen sus abogados, quienes exigen un nuevo juicio.
La petición presentada
a la CDH por Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de dos de los
prisioneros, denuncia al Gobierno norteamericano por tratar de
silenciarlos, así como los abusos y arbitrariedades que impiden las
visitas de los familiares.
Una treintena de
organizaciones no gubernamentales suscribieron el documento que
exige un nuevo juicio justo con todas las garantías y fuera de
Miami.
Los abogados defensores
insisten en que los cubanos fueron sentenciados sin que la fiscalía
presentara pruebas para justificar su culpabilidad.
La representante
sindical señaló que la sentencia impuesta a los prisioneros no
tiene base legal ni moral.
Añadió que su
organización exhorta a la CDH para que condene las injustas
sentencias impuestas a los cubanos.
La pasada semana
tuvieron lugar en más de 30 países acciones solidarias para
respaldar la apelación presentada por los abogados defensores ante
la Corte del Undécimo Circuito, en Atlanta.
En múltiples ciudades
se realizaron marchas frente a las embajadas estadounidenses para
exigir la liberación de los Cinco Cubanos.
Fuertes presiones
sociales de organizaciones civiles que participaron en la jornada
internacional lograron que los Cinco fueran exonerados del castigo
en celdas en solitario impuesto por las autoridades con el fin de
obstruir la preparación legal de las apelaciones.
|