6
de Abril del 2003
Suscriben más de 30
ONG en Ginebra declaración en apoyo a los Cinco
GINEBRA,
4 de abril.(PL).— Olga Salanueva y Adriana Pérez, esposas de dos
de los Cinco Cubanos Prisioneros del imperio, se reunieron hoy con
representantes de más de 30 Organizaciones no Gubernamentales
(ONG), en su último día aquí, reportó PL.
Con emotivas palabras,
el embajador Iván Mora Godoy agradeció a todos los presentes por
el apoyo brindado en estos días a las esposas de René González y
Gerardo Hernández, dos de los Cinco Patriotas Cubanos injustamente
condenados en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo.
Ellas vinieron aquí,
indicó, para divulgar la verdad sobre el caso de los Cinco y
recabar apoyo para un trato justo, un juicio limpio y su pronta
liberación.
Vaticinó que la tarea
no será fácil, porque hay muchas presiones y chantaje, como
expresión de la doble moral de Estados Unidos en relación con la
lucha antiterrorista y en su política contra Cuba.
Ustedes, señaló Mora
Godoy, van a ser el brazo derecho aquí en Ginebra de los esfuerzos
de estas dos mujeres y de todo el pueblo cubano para continuar este
combate por la liberación de nuestros Cinco Compatriotas.
Olga Salanueva opinó
que gracias a la solidaridad creciente manifestada aquí en Ginebra
en estos días y a la movilización de denuncia se hizo posible que
ellos fueran sacados de las crueles celdas de castigo donde los
tenían aislados.
Sabemos que será una
batalla larga, pero nos hemos propuesto hacer algo cada día de
nuestras vidas a favor de los Cinco, afirmó.
Gracias a ustedes,
añadió, pudimos decir aquí a toda voz nuestra verdad y nuestra
denuncia.
"Vamos
a seguir, no tenemos derecho a renunciar a luchar ni a cansarnos,
eso es lo que quisiera Estados Unidos, pero no vamos a hacerlo, y
los exhortamos a ustedes a que también continúen esta lucha",
subrayó Olga.
Lázaro Pary, en nombre
del Movimiento Indígena Tupac Amaru, leyó una declaración en la
cual se expone el caso de los Cinco Jóvenes Cubanos injustamente
condenados y se denuncia la violación de sus derechos.
El documento denuncia al
Gobierno estadounidense por tratar de silenciarlos, las condiciones
degradantes en que se encuentran en las prisiones, los abusos y
arbitrariedades contra sus familiares al impedirles visitarlos, y se
exige un nuevo juicio justo con todas las garantías.
La declaración, en
español, inglés y francés, la firmaron hasta ahora aquí en
Ginebra más de 30 ONG.
|