9 de septiembre de 2005
Que termine el SECUESTRO
Continúan sumándose prominentes
intelectuales al reclamo de libertad inmediata para los Cinco cubanos luchadores
antiterroristas. Solidaridad en Moscú y París
Pedro
de la Hoz
A
una semana de darse a conocer una Carta Abierta al Fiscal General de Estados
Unidos, que reclama la inmediata liberación de los Cinco cubanos luchadores
antiterroristas a partir de haber sido anulado el juicio amañado que los condenó
en Miami, han hecho suya esa exigencia más de 3 000 artistas, escritores, líderes
políticos y sociales y académicos de Europa, América Latina, Norteamérica,
África, Asia y Oceanía.
Entre
los que en las últimas horas han estampado su firma al pie del documento se
encuentran el actor francés Gerard Depardieu, protagonista de la saga fílmica
del héroe popular galo Asterix e intérprete de películas de alto vuelo como Vatel,
Volpone y Cyrano de Bergerac; el cantautor español Joaquín
Sabina, quien se halla inmerso en la revisión de su cancionero actualizado Con
buena letra II y en el lanzamiento del sencillo de su nuevo álbum Pájaros
de Portugal; su colega Joan Manuel Serrat, a quien decenas de músicos
cubanos rindieron tributo con el doble álbum con versiones de sus antológicas
canciones, y el brasileño Leonardo Boff, uno de los fundadores de la Teología
de la Liberación.
La
misiva ha recibido también el respaldo del egipcio Samir Amin, destacado
economista y reconocido por sus contribuciones al pensamiento marxista contemporáneo;
el escritor y activista político francés Bernard Cassen, director general de
Le Monde Diplomatique y promotor de la iniciativa ATTAC, que lucha por
establecer una tasa impositiva sobre los enormes beneficios de las transacciones
financieras para financiar políticas sociales; y la maliense Aminata Traoré,
ex coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y
líder de la Red Internacional por la Diversidad Cultural.
Decidieron
adherirse, en reclamo de un acto de justicia, los eurodiputados españoles Willy
Meyer, de Izquierda Unida; y Miguel Ángel Martínez, del Partido Socialista
Obrero Español.
En París comenzó a circular la traducción
francesa del libro de versos de Antonio Guerrero, uno de los Cinco que permanece
injustamente encarcelado, bajo el título Poèmes de ma hauteur,
publicado por la colección Poetes des Cinq Continents de la editorial
L'Harmattan, en una traducción de Marie Dominique Bertuccioli y con prólogos
del cubano Roberto Fernández Retamar y la hispanista francesa Marie Poumier. El
libro tendrá una presentación especial mañana sábado en la Fiesta de
L'Humanité.
En otro contexto, el de la Feria Internacional
del Libro de Moscú, inaugurada el miércoles, el tema del secuestro que sufren
los cubanos antiterroristas ocupó buena parte de la jornada inicial, en la cual
el Comité pro Liberación de los Cinco en la Federación Rusa circuló la Carta
Abierta al Fiscal General de los EE.UU. y materiales informativos sobre la
situación actual de Gerardo, René, Ramón, Antonio y Fernando.
|
|