11 de septiembre del 2005
Respecto al tema Medidas para eliminar el
terrorismo internacional
Circula en Naciones Unidas Declaración sobre
los Cinco
NACIONES UNIDAS, 9 de septiembre.— Una
Declaración del Parlamento cubano sobre los Cinco cubanos encarcelados
injustamente en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo circuló hoy aquí
como documento del tema 148 de la ONU, referido a Medidas para eliminar el
terrorismo internacional, según PL.
El pronunciamiento aprobado por la Asamblea
Nacional del Poder Popular de Cuba fue enviado por la misión cubana al
Secretario General de Naciones Unidas, Kofi Annan.
Junto a la declaración, el embajador de Cuba,
Orlando Requeijo, adjuntó una carta que explica el caso de estos
antiterroristas prisioneros en cárceles norteamericanas.
El ahora documento de la Asamblea General y del
Consejo de Seguridad de la ONU afirma que Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, Fernando González y René González son víctimas de una
colosal injusticia.
Señala que ellos enfrentaron al terrorismo
anticubano en su propia madriguera y a siete años de su arresto continúan
encerrados en prisiones federales de máxima seguridad, aislados entre sí,
sometidos a un trato cruel que incluye diversas restricciones para recibir
visitas familiares.
"A estos cubanos se les
castiga por su conducta heroica que los hace acreedores al reconocimiento y la
gratitud de la humanidad. Todo el proceso seguido contra ellos solo se explica
por la ausencia de ética del Gobierno de los Estados Unidos", precisa.
Agrega que "nunca hubo justificación para su
arresto ni para el fraudulento espectáculo judicial, ni para las condenas y
sentencias que les fueron impuestas".
Sobre el caso se pronunció el pasado 27 de mayo
el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la Comisión de Derechos
Humanos de las Naciones Unidas, el cual "determinó que la privación de
libertad de nuestros compatriotas es arbitraria e ilegal y exhortó al Gobierno
de los Estados Unidos a ponerle fin".
El 9 de agosto, añade, la Corte de Apelaciones
del Onceno Circuito con sede en Atlanta emitió su fallo: un texto de 93 páginas
que revoca las condenas y anula el falso juicio realizado contra los Cinco en
Miami.
Por otra parte, la declaración se refiere al
terrorista de origen cubano Luis Posada Carriles y apunta que mientras persigue
a Cinco Héroes de la lucha contra el terrorismo, Estados Unidos se empeña en
impedir que se haga justicia en ese caso.
Señala que Posada Carriles es tratado como si
fuese un caso migratorio que, además de contrastar con la violencia ejercida
contra millones de trabajadores indocumentados, busca desviar la atención de la
opinión pública con el propósito de evadir su extradición a Venezuela.
Añade asimismo que al proteger a Posada
Carriles, el Gobierno de los Estados Unidos viola la Resolución 1373 (2001) del
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada por iniciativa suya el 28
de septiembre del 2001.
También se incumplen todas las convenciones y
acuerdos internacionales contra el terrorismo, en particular la Convención
Internacional de Montreal de 1973 y la Convención para la Represión de los
Atentados Terroristas Cometidos con Bombas.
|