31 de agosto de 2005
Intelectuales del mundo reclaman inmediata liberación de
Gerardo, René, Ramón, Fernando y Antonio
Dan a conocer Carta Abierta al Fiscal General de Estados
Unidos
Pedro de la Hoz
Más de 650 intelectuales y personalidades públicas
del mundo dirigieron ayer una Carta Abierta al Fiscal
General de los Estados Unidos en la que reclaman la
inmediata liberación de los Cinco luchadores antiterroristas
cubanos encarcelados arbitrariamente en prisiones
norteamericanas.
María
Eugenia Guerrero, en nombre de los familiares de los Cinco, agradeció la
solidaridad del movimiento intelectual.
La exigencia se fundamenta en el fallo de
la Corte de Apelaciones del Onceno Circuito de Atlanta que
el último 9 de agosto declaró nulo el juicio que
condenó a Gerardo Hernández, René González, Ramón
Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, lo cual
hace injustificable la privación de libertad que estos
todavía sufren.
Por iniciativa del Capítulo Cubano de la red
de redes En Defensa de la Humanidad y de instituciones y
personalidades de la cultura en la Isla, el documento
encontró una amplia resonancia internacional, avalada
por el respaldo de cinco Premios Nobel, el dramaturgo
nigeriano Wole Soyinka, el activista argentino de los
derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel, la luchadora
indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, el obispo
sudafricano Desmond Tutu y su compatriota, la novelista
Nadine Gordimer.
Figuras de extraordinario prestigio, como
los escritores uruguayos Mario Benedetti y Eduardo
Galeano, el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, los
novelistas españoles Rosa Regás, Juan Madrid y
Belén Gopegui, los filósofos mexicanos Adolfo Sánchez
Vázquez y Pablo González Casanova, los escritores
chilenos Volodia Teitelboim, Luis Sepúlveda y Ariel
Dorfman, y la bailarina cubana Alicia Alonso
suscribieron el documento, junto a prominentes
intelectuales como Ignacio Ramonet, Francois Houtart,
Ramón Chao, Salim Lamrani, Eric Toussaint, Istvan Meszaros
y personalidades políticas como el salvadoreño Shafick
Handal, el nicaragüense Daniel Ortega y el
puertorriqueño Rafael Cancel Miranda.
En los propios Estados Unidos destacan, entre
los adherentes, los actores Danny Glover y Harry
Belafonte, el lingüista y politólogo Noam Chomsky, el cineasta y
escritor Saul Landau, los nove listas Alice Walker y
Russell Banks, los investigadores James D. Cockcroft y
Jane Franklin, el historiador Howard Zinn y
el ex Fiscal General Ramsey Clark.
Decenas de artistas y escritores brasileños estamparon
sus firmas, como fueron los casos del arquitecto Oscar
Niemeyer, el escritor y teólogo Frei Betto, el poeta
Thiago de Mello, el novelista Paulo Lins, la cantante Beth
Carvalho y la actriz Leticia Spiller, muy popular en Cuba
por ser la protagonista de la telenovela Esplendor.
El texto fue rubricado, además, por los trovadores
cubanos Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, los
compositores Leo Brouwer y Harold Gramatges, el pianista
Frank Fernández, la cantante Omara Portuondo, y
los cantautores Víctor Heredia (Argentina), Roy Brown
(Puerto Rico), Daniel Viglietti (Uruguay), Manu Chao
(Francia), Isabel y Ángel Parra (Chile) y Víctor
Víctor (República Dominicana).
Al presentar la Carta en la sede de la Casa
de las Américas ayer, su presidente, el poeta Roberto
Fernández Retamar llamó la atención sobre el variado
espectro político, ideológico y confesional de los
firmantes, unidos "por una causa profundamente humana".
"Lo único que estamos pidiendo —en-fatizó—es lo
elemental, que se cumpla la ley de los Estados
Unidos".En nombre de los familiares de los Cinco, María
Eugenia, hermana de Antonio Guerrero, agradeció la
solidaridad del movimiento intelectual internacional,
"para nosotros es sumamente importante" cuando
"estamos exigiendo que verdaderamente se dé fin a
este caso" y a un dilatado "proceso injusto e
inmoral".
Junto a Retamar compartieron la presentación del
documento Carlos Martí y Tubal Páez, presidentes de la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Unión
de Periodistas de Cuba, respectivamente.
Texto íntegro de la Carta Abierta
|
|