13
de
Septiembre de 2002
Con los Héroes
Prisioneros del Imperio
Solidaridad vs. Injusticia
Comunicados, mensajes y
demandas de libertad en embajadas norteamericanas durante la campaña de
hoy
QUITO,
12 de septiembre.— Un amplio movimiento a favor de la liberación de los
Cinco Cubanos
Prisioneros del Imperio está recorriendo el mundo en este
cuarto aniversario desde su detención en Estados Unidos.
En Ecuador, en el marco de la
jornada internacional de solidaridad que se celebra hoy para exigir
justicia y su excarcelación, ello se expresa con especial fuerza.
Las provincias del país son
el escenario central de una campaña nacional promovida por la
Coordinadora Ecuatoriana de Solidaridad con Cuba (CESC), la cual reúne
una veintena de instituciones, organizaciones políticas y sociales y
destacadas personalidades.
Susana León, vicepresidenta
de la CESC, informó a Prensa Latina sobre un conjunto de actividades de
respaldo a la demanda de libertad de los jóvenes, que contempla la
reedición en Ecuador de más de un millar de ejemplares del libro Con
honor, valentía y orgullo, con los excepcionales alegatos-denuncias
de los Cinco Cubanos Prisioneros Políticos del Imperio.
La activista agregó que entre
los acuerdos está dedicar la edición del periódico Cuba Sí, de la
CESC, a las temáticas básicas de la libertad de los cinco jóvenes
cubanos y la ratificación del Socialismo en Cuba.
Por otra parte, la Embajada de
Estados Unidos en Buenos Aires recibió este jueves un reclamo para que su
gobierno revoque las sentencias y dicte la libertad para los Cinco Cubanos
presos en ese país.
Prensa Latina informó que la
demanda fue entregada por escrito a la misión diplomática estadounidense
y está firmada por el Comité Nacional Argentino para la Liberación de
los Cinco Patriotas Cubanos.
También en Argentina, Adriana
Pérez, cónyuge de Gerardo Hernández, condenado a dos cadenas perpetuas,
más 15 años de prisión, destacó que las familias de los Cinco Cubanos
presos en Estados Unidos por luchar contra grupos terroristas de Miami
confían en la fuerza de la opinión pública para lograr su liberación.
Adriana, quien visita a Buenos
Aires con una cargada agenda de encuentros con organizaciones sociales y
de derechos humanos, juristas y amigos de Cuba para dar a conocer la
realidad del caso, resaltó el creciente estado de opinión que comienza a
extenderse a nivel internacional en torno a las injustas sanciones de esos
jóvenes.
Mientras tanto, en Uruguay, el
Comité creado en ese país por la Libertad de los Cinco Cubanos envió
hoy una nota al gobierno de George W. Bush para demandar la libertad
inmediata de nuestros compatriotas.
En el texto, dijo Prensa
Latina, la organización recordó que se siente la misma indignación ante
los atentados terroristas del 11 de septiembre en Washington y Nueva York
que frente a la prisión injusta de René González, Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González.
La demanda entregada a la
Embajada de los Estados Unidos indica que millones de mujeres y hombres
honestos del mundo esperan sean revocadas las ignominiosas sentencias y se
ordene la inmediata libertad de los prisioneros del odio.
De igual forma, el
puertorriqueño Comité de Solidaridad con Cuba se unió a esta jornada
internacional.
Milagros Rivera, presidenta
del grupo, confirmó que la protesta se realizará esta tarde en el sector
bancario de la capital, donde se encuentra el edificio que aloja a los
principales organismos de Washington en esta nación del Caribe.
Desde Brasil se conoce la
adhesión del intelectual Frei Betto, quien expresó su solidaridad con
los Cinco Patriotas e igualmente señaló que llegó la hora de que la ONU
presione a Estados Unidos para que suspenda el bloqueo a Cuba y liberen a
los luchadores antiterroristas "que sufren las consecuencias de una
política belicista de quien, al no tener cómo enfilar sus armas a los
verdaderos culpables de los atentados terroristas del 11 de septiembre,
hace pagar a inocentes y tiene a su propia nación convertida en una
inmensa cárcel privada, siembra el pánico, ignora los derechos del
pueblo palestino y amenaza con atacar a Iraq".
En Las Palmas, la Plataforma
Canaria de Solidaridad con los Pueblos, emitió un documento en el que
condena las atrocidades que comete el imperialismo y señala: A los Cinco
Patriotas cubanos no los han condenado por espías, sino por ser un
ejemplo vivo de dignidad, de la dignidad de todo un pueblo que se niega a
ser gobernado por el planetarca W. Bush, que se niega a desarrollar un
sistema económico que llevaría a su población a la miseria y la pobreza
a las que hoy está sometida la gran mayoría de los pueblos del mundo. En
fin, porque se niegan a bajar la cabeza y renunciar a su heroica lucha.
No, ellos han elegido el Socialismo en lugar de la barbarie".
"La
Plataforma Canaria de Solidaridad con los Pueblos —añade— exige la
puesta en libertad de los Cinco Patriotas cubanos, que no solo defendían
a Cuba contra el terrorismo, sino a todos los oprimidos y expoliados del
mundo."
Desde Managua, Nicaragua, el
poeta y luchador social Ernesto Cardenal emitió igualmente un "mensaje de
solidaridad con los Cinco Héroes cubanos injustamente presos desde hace 4
años en los Estados Unidos".
De la misma manera, el Comité
Nacional por la Libertad de los Cinco, de Estados Unidos, emitió un
comunicado en el que reclamó al presidente George W. Bush la libertad de
los cubanos antiterroristas encarcelados.
La organización subraya en su
documento: "El papel de estos hombres en los Estados Unidos era el de
héroes. Ellos estaban tratando de detener las actividades de renombrados
terroristas, que operando desde Miami, realizaban acciones en contra de
Cuba".
También hace hincapié en que
"existe extensa documentación que prueba que el gobierno de los Estados
Unidos ha apoyado por años a los grupos terroristas extremistas enemigos
de Cuba otorgando fondos, armando y entrenando a terroristas reconocidos
como Orlando Bosch, Luis Posada Carriles, José Basulto, y organizaciones
como la Fundación Nacional Cubano-Americana y Alfa 66".
|