LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
28 de marzo de 2005

INTERVENCION DE OLGA SALANUEVA  A NOMBRE DE LA ONG FEDERACION DE MUJERES CUBANAS EN EL PTO 9 DE LA AGENDA DEL 61 PERIODO DE SESIONES DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS

Gracias Señor Presidente,

Hoy nos vemos obligadas nuevamente a estar  presentes en esta Comisión para denunciar  las violaciones de los derechos humanos que se cometen contra cinco cubanos, luchadores antiterroristas presos desde 1998 en Estados Unidos. Tanto ellos, como sus familiares, seguimos siendo víctimas y rehenes de las injusticias del  gran imperio.

Adriana Pérez, esposa de Gerardo Hernández y yo,  Olga Salanueva, esposa de René González,  hemos recibido  12 negativas de visa, sin argumentos válidos,  que nos ha impedido ver a nuestros esposos en estos 7 años, solo como una forma de tratar de presionar y doblegar la dignidad de estos hombres que es la dignidad de todo nuestro pueblo. Nuestra pequeña hija, ciudadana norteamericana,  tampoco ha podido visitar a su padre.

Desde cinco cárceles norteamericanas estos Héroes envían su mensaje a la Comisión que leeré a continuación:

Estimados asistentes:

Hace justamente un año, en este mismo foro dedicado a la defensa de los derechos humanos, se repetía la denuncia del ensañamiento desatado, contra nuestros familiares y contra nosotros mismos, por un gobierno que no ha perdonado el que protegiéramos, a nuestro pueblo, del terrorismo a que ese gobierno y sus acólitos le han sometido por 46 años.

Mientras eso ocurría en esta misma sala, fuera de ella ese gobierno, que se arroga el papel de juez supremo del planeta, negociaba a hurtadillas y exitosamente con las transnacionales de la desinformación para evitar que, en ese preciso momento, se hicieran públicas las vergonzosas imágenes de sus abusos en la cárcel de Abu Ghraib.

Ante tanta aberración cabría preguntarse:¿qué tiene de extraño el que nuestras denuncias sigan tocando a oídos sordos?

En aquellos instantes morían iraquíes inocentes ante los ojos indiferentes del mundo. Se había secuestrado solo días antes, en medio de la abulia planetaria, al presidente legitimo de un país pequeño, enviándosele en la oscuridad de la noche a un punto remoto a miles de millas de distancia. Se seguía levantando el muro ignominioso que encerraba a todo un pueblo en un gheto que emula al de Varsovia. De aquellas sesiones al presente, han sido masacrados miles de inocentes en una agresión genocida sin que a nadie le interese contarlos mientras el costo humano se calcula, meticulosamente, solo en bajas de los agresores.

¿Qué  tiene de extraño, entonces, que en el reino del espectáculo judicial, de las alertas de colores y del miedo, la profusa documentación de nuestro juicio —supuestamente pública— parezca quemar las manos sin que alguien se atreva a alimentar su curiosidad en ella, para descubrir el supuesto peligro que la pequeña Cuba representaba para los Estados Unidos, y que ameritara el reparto de cuatro cadenas perpetuas y casi 100 años entre cinco seres humanos?

Nuestras denuncias siguen tocando a oídos sordos porque hay verdades que nos negamos a escuchar, crímenes que tememos denunciar, y barbaridades que optamos por desconocer.

La humanidad pareciera estar sometida a un tenebroso experimento: ¿Cuántas mentiras estamos dispuestos a soportar? ¿Cuánta dignidad estamos dispuestos a sacrificar ante la amenaza de la fuerza bruta? ¿Qué costo moral estamos dispuestos a pagar por compromisos de otra índole?

Si nos seguimos resignando al actual estado de cosas, llegara un día en que nuestros hijos lamenten el que les dejáramos la responsabilidad de hallar tales respuestas.
Hijos de un pueblo heroico, al que nunca nos arrepentiremos de defender, y que ha derrotado a golpes de moral cada truco jamás escrito en manual alguno de conquista, luchamos hoy, sin miedos, por hallar esas respuestas y les exhortamos, si aspiran a que mañana queden humanos cuyos derechos defender, a que nos ayuden, de corazón, a encontrarlas.

Deseándoles muchos éxitos,

Gerardo Hernández Nordelo
Ramón Labañino Salazar
Antonio Guerrero Rodríguez
Fernando González Llort
René González Sehwerert

Tomado de: www.antiterroristas.cu

 

 

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada