8 de Junio de 2002 Juristas cubanos envían mensaje de aliento
a los Cinco Héroes prisioneros políticos del imperio
Denuncian en el acto nacional por el Día
del Trabajador Jurídico las irregularidades del juicio de Miami
ENRIQUE ATIENZAR RIVERO
CAMAGÜEY. Desde esta ciudad, cuna de
Ignacio Agramonte, uno de los principales abogados cubanos que un día como hoy 8 de
junio, pero de 1865, realizara sus ejercicios de grado para defender la tesis de Derecho
Civil y Canónigo en la Real y Pontificia Universidad de La Habana, los juristas de
nuestro país enviaron un mensaje de aliento y confianza a Ramón, Gerardo, Antonio,
Fernando y René, haciéndoles saber que el pueblo cubano los acompaña en su lucha.
En el acto central nacional por el Día del
Trabajador Jurídico, efectuado la víspera en la histórica Plaza San Juan de Dios
(M.N.), la jueza Marieta Casas Reyes hizo referencia al histórico alegato de Fidel La
historia me absolverá, cuyo aniversario 50 se cumple en el 2003, y remarcó que en el
juicio contra los Cinco Héroes Prisioneros Políticos del imperio se demostró la
existencia de manipulaciones, violaciones y presiones sobre los elementos encargados de
impartir justicia.
Antes de la entrega de certificados de
Vanguardia Nacional a un grupo de juristas y otros estímulos morales a colectivos
destacados del sector, habló la fiscal Edibeth Pérez, quien subrayó también las
irregularidades del juicio celebrado el año pasado en Miami.
La secretaria general del Sindicato Nacional
de Trabajadores de la Administración Pública, Diana María García, evocó el valor
inapreciable del talento de Ignacio Agramonte, quien más allá de los resultados
académicos legó principios éticos. "Hoy mejor que nunca se entiende dijo
parafraseando a Martí que el derecho mismo ejercido por gente inculta se parece al
crimen".
La conmemoración estuvo presidida por
Salvador Valdés Mesa, primer secretario del Partido en Camagüey; Juan Escalona Reguera,
Fiscal General de la República, y representaciones del Tribunal Supremo Popular, del
Ministerio de Justicia, de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos y de la Unión
Nacional de Juristas de Cuba.
|