6 de Julio de 2001 Llaman a integrar campaña
internacional para lograr liberación de los cinco patriotas cubanos
El Secretariado Ejecutivo de la Organización de
Solidaridad de los Pueblos de Africa, Asia y América Latina (OSPAAAL) llamó a todas las
fuerzas progresistas, revolucionarias y antimperialistas de todo el mundo a que se sumen a
la campaña internacional que realiza el pueblo de Cuba por la liberación y el retorno a
la Patria y a sus familias de los cinco cubanos injustamente detenidos en una cárcel de
Estados Unidos.
En una declaración dada a conocer en esta capital,
la OSPAAAL calificó de amañado, arreglado y corrompido el proceso al que fueron
sometidos en la ciudad de Miami, y apuntó que "su única culpa, si fuese tal, es la
de haber arriesgado sus vidas en el más sencillo silencio para servir a su Patria".
En este contexto señala que los cinco cubanos
trataron de descubrir y prevenir los actos terroristas que contra Cuba se organizan,
financian y toleran en territorio de Estados Unidos, con la complicidad de sus autoridades
y en contra de las propias leyes norteamericanas, por la ultraderecha de origen cubano,
encabezada por la Fundación Nacional Cubano-Americana.
Luego de señalar que el viciado proceso judicial fue
celebrado en un escenario en el que resulta evidente que no se puede contar con las más
mínimas garantías para un imparcial y justo proceso, el documento afirma que nadie puede
desconocer el legítimo derecho del pueblo cubano a garantizar la defensa de su soberanía
e integridad territorial, frente a la agresión y hostilidad permanentes de las sucesivas
administraciones de Estados Unidos.
"Los jóvenes revolucionarios cubanos René
González Sehwerert, Ramón Labañino Salazar, Antonio Guerrero Rodríguez, Gerardo
Hernández Nordelo y Fernando González Llort se suman a la larga lista de prisioneros
políticos puertorriqueños, afronorteamericanos, indígenas, chicanos y norteamericanos,
entre otros, que en Estados Unidos sufren en las ergástulas del imperio las injusticias y
la represión brutal de un sistema que no repara en el respeto de sus más elementales
derechos humanos", dice la declaración dada a conocer por el Secretariado Ejecutivo
de la OSPAAAL.
|