LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
5 de febrero del 2004

Carta enviada por otros ocho europarlamentarios

Señor Raimon Obiolsi Germa
Delegación para las relaciones
Con América Central y México
Parlamento Europeo


Bruselas, 8 de octubre de 2003

Señor Presidente:

En septiembre de 1998 cinco ciudadanos cubanos son detenidos en Miami bajo la acusación de conspirar para atentar contra la seguridad nacional de los Estados Unidos y son encerrados en cárceles norteamericanas. La defensa sostiene que se dedicaban a recopilar información sobre acciones terroristas contra la Isla de los grupos anticubanos radicados en el sur de la Florida.

Fueron sometidos a un juicio carente de las más básicas garantías procesales. Entre las violaciones a las que han sido sometidos destacan los largos períodos de aislamiento, en condiciones degradantes, así como la reiterada negativa por parte de las autoridades a su legítimo derecho de visita por parte de sus familiares más allegados (esposas e hijos de corta edad), y también la obstrucción a la labor de defensa en el acceso a la documentación del caso (100.000 páginas).

La defensa denunció las irregularidades durante el proceso y las precarias condiciones de detención delos inculpados. Las sentencias han sido particularmente duras, teniendo en cuenta la violación delos derechos procesales a que han sido sometidos los acusados. Las sentencias fueron condenatorias y las penas son las siguientes:

Gerardo Hernández: 2 cadenas perpetuas más 15 años de prisión.
Ramón Labañino: 1 cadena perpetua más 18 años.
Antonio Guerrero: 1 cadena perpetua más 10 años.

Fernando González: 19 años de prisión
René González: 15 años de prisión.

Se tiene constancia que en este proceso se han violado la V, VI y VII enmienda de la Constitución delos Estados Unidos así como la Carta de los Derechos Fundamentales, la Declaración y la Convención Universal de los Derechos del Niño, la Resolución 3452/75 de las Naciones Unidas.

En ningún momento la UE y los defensores delos derechos humanos han cuestionado la actuación del aparato judicial estadounidense en este asunto.

Por todo ello y teniendo en cuenta que se están vulnerando los derechos humanos por parte de los Estados Unidos de estas cinco personas, solicitamos su actuación con el objetivo de instar al gobierno norteamericano y a la Corte del XI Distrito de Atlanta, done fue presentada la apelación, se acceda a la celebración de un nuevo juicio justo, respetando escrupulosamente la legalidad y los derechos de los acusados, fuera de Miami, ciudad hostil a los mismos, y, asimismo, se interceda para que les conceda a la Señora Adriana Pérez O`Connor, esposa de Gerardo Hernández, y a la Señora Olga Salanueva, esposa de René González y madre de una niña de cinco años, Ivette González, los visados para poder visitar a sus esposos, a quienes no ven desde hace más de cinco y tres años respectivamente.


Pedro Marset Campos

Salvador Jové

María Luisa Bregas

Ilda Figueiredo

Armando Cossutta

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada