5 de febrero del 2004
Envían eurodiputados una carta
por los Cinco a la Comisión de RR.II. de su Parlamento
Carta remitida por Miguel
Angel Martínez, vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE,
al eurodiputado Raimon Obiols, presidente de la Delegación para América
Central y México del Parlamento Europeo
Parlamento Europeo
Diputado al Parlamento Europeo
Vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Paritaria ACP-UE
Miguel Ángel Martínez
Raimon Obiols i Germa
Presidente de la Delegación para América Central y México
Parlamento Europeo
8 de octubre de 2003
Querido Raimon,
En el día de hoy he recibido la visita de la Sra. Adriana
Pérez, esposa de Gerardo Hernández que es uno de los cinco cubanos detenidos
en 1998 por las autoridades norteamericanas y condenados en 2001 a gravísimas
penas después de juicios donde se cometieron numerosas y
graves-escandalosas-irregularidades.
La denuncia de dichas irregularidades y la exigencia de
verdadera justicia es una causa de que la unión Europea no puede desentenderse.
Y yo pienso que el Parlamento, con los Socialistas a la cabeza, debe movilizarse
al respecto.
Pero más clamorosa aún es la causa en torno a la situación en
que se mantiene a los cinco presos y las trabas de todo tipo que se vienen
poniendo a los familiares para que, en el derecho que las normas estadounidenses
y los convenios internacionales les conceden, puedan visitar a estos detenidos.
Te adjunto copia de la carta que Amnistía Internacional envió
hace unos meses al Fiscal General de Estados Unidos y otro documento que relata
las violaciones de que estos ciudadanos han sido objeto en sus derechos
fundamentales. No me cabe duda de que a ti este caso no puede dejarte
indiferente. Por ello te pido que te sumes con las iniciativas que te parezcan
más pertinentes a la acción que vamos a poner en marcha al respecto. A
partir de hoy, un mes tras otro, tengo la intención representar preguntas al
Consejo y/o a la Comisión pidiendo que hagan lo que puedan, por lo menos para
denunciar una situación que llena de indignación y que, de permanecer quietos
y callados nos llenaría de indignidad.
Con mi amistad fraternal de siempre te mando mi saludo más
cordial y un abrazo,
Miguel Ángel Martínez
................
Parlamento Europeo
Ficha de entrega de una pregunta parlamentaria
Destinatario: Consejo
Turno de preguntas (art. 43)
Autor: Miguel Ángel Martínez Martínez
Asunto: Derechos humanos de presos cubanos en Estados Unidos
Texto:
Hace dos años se condenó gravemente en Estados Unidos a cinco cubanos que
habían infiltrado organizaciones del exilio en Miami vinculadas con actos
terroristas cometidos en Cuba que causaron la muerte incluso de algún europeo.
El proceso se realizó con irregularidades escandalosas, denunciados por
organizaciones como Amnistía Internacional. Las condiciones de detención de
los presos y los obstáculos a su relación con familiares constituyen
violaciones de la legalidad vigente en los Estados Unidos y en el Derecho
Internacional. ¿El Consejo, tan preocupado por la situación de los derechos
humanos del pueblo cubano, ha tenido conocimiento de este caso? ¿Podría el
Consejo iniciar alguna gestión en torno a este caso para reclamar de las
autoridades norteamericanas un comportamiento al menos parecido al que se viene
exigiendo del Gobierno cubano en materia de respeto a los derechos humanos y el
derecho internacional en lo que a legislación, procesos judiciales y situación
de los presos se refiere?
|