LISBOA.— Con la presencia del embajador de
Cuba, Eduardo González Lerner, tuvo lugar la emotiva sesión
de clausura de la exposición Toda la patria está en la
mujer, de Antonio Guerrero, uno de los cinco luchadores
antiterroristas cubanos presos injustamente en los EE.UU.
hace 12 años y a favor de cuya libertad inmediata tiene
lugar una V Jornada Mundial de Solidaridad.
La velada, a la que asistieron
intelectuales, artistas, dirigentes y miembros de los
comités de solidaridad con los Cinco en Portugal y lisboetas
en general, comenzó con la exhibición del documental El
mayor amor, de Carlos Alberto García, que dejó a todos los
presentes conmovidos y al que siguieron las intervenciones
del diplomático cubano y de un representante del Comité
Portugués para la Liberación de los Cinco (CPLC), las que
motivaron otras intervenciones que realzaron la importancia
de difundir el caso y multiplicar la lucha para que estos
Cinco hombres sean liberados.
El Embajador cubano agradeció la solidaridad
y receptividad que ha tenido en el público portugués la
exhibición de esa obra de Antonio, que contiene 55 retratos
de patriotas cubanas y que fueran elaborados por él desde la
cárcel, al tiempo que denunció la situación de estos Cinco
Héroes de su país y exhortó a multiplicar la solidaridad con
esta causa.
José Pereira, a nombre del CPLC, se refirió
al historial de terrorismo contra Cuba desde los EE.UU. y
sus consecuencias para el pueblo de la mayor de las
Antillas, las violaciones de los derechos humanos de Ramón,
Fernando, Gerardo, Antonio y René y sus familiares, el
amplio movimiento mundial de solidaridad con esta causa y
las tareas acometidas y por realizar próximamente en
Portugal, como parte del calendario de acciones del comité
nacional y de los comités locales en el país luso.
Esta iniciativa, centrada en la exposición
de Tony, contó de modo permanente con una carta del CPLC al
presidente de los EE.UU., Barack Obama exigiendo la
liberación de Los Cinco para la recogida de firmas, libros
sobre Cuba y folletos y materiales sobre el Caso, e
igualmente con una sesión de cine debate en la que también
se presentó el filme Rompiendo el silencio, de Carlos
Alberto García.
El ciclo forma parte de las acciones que en
Portugal emprende el movimiento de solidaridad con Cuba y en
particular los comités de apoyo a la liberación de estos
prisioneros políticos de la Isla, en el contexto de la V
Jornada Mundial de Solidaridad con esta causa y cuando se
cumplieron ya 12 años de injusto encarcelamiento.