23
de
Septiembre de 2002
Italianos expresan solidaridad con cubanos prisioneros
políticos en
Estados Unidos
Suscriben llamamiento centenares de asistentes a las
actividades de la novena edición de la Fiesta Cubana realizada el pasado
fin de semana en Ravascletto, en la provincia de Udine
ROMA, 23 de septiembre (PL). —Centenares de
italianos suscribieron un llamamiento lanzado por la Asociación de
Amistad Italia-Cuba (AAIC) para la liberación de cinco jóvenes cubanos
prisioneros políticos en Estados Unidos, por ejercer el derecho de su pueblo a
autodefenderse.
El texto fue rubricado por muchos de los
asistentes a las actividades de la novena edición de la Fiesta Cubana,
realizada durante este fin de semana e n la localidad de Ravascletto, en
la provincia de Udine, bajo los auspicios de la AAIC.
Entre otros actos tuvo lugar un debate con
la intervención de Kristian Franzil, Secretario provincial del Partido de
la Refundación Comunista; Enzo del Medico, del círculo de Udine de la
AAIC, y el Consejero Político de la embajada cubana, Hugo Ramos.
Tras una caracterización de la situación
internacional actual y de los peligros que se ciernen con la amenaza de
una nueva guerra, esta vez contra Iraq, de consecuencias incalculables
para la región y el mundo, el representante cubano reiteró la denuncia a
la doble moral con que Estados Unidos se presenta como paladín de la
lucha antiterrorista.
Fue expuesta la posición de Cuba sobre el
tema, su adhesión a los 12 instrumentos internacionales de lucha contra
el terrorismo, la defensa del papel que debe desempeñar Naciones Unidas y
particularmente la Asamblea General en el combate al terrorismo.
Asimismo dio detalles de la propuesta de
Cuba a las autoridades estadounidenses para la firma de un acuerdo
bilateral de colaboración antiterrorista y el rechazo de la
administración del presidente George W.Bush a suscribirlo.
Durante el debate también se hizo un
recuento de las agresiones de todo tipo sufridas por Cuba y se subrayó el
acto heroico de cinco patriotas cubanos que, por ejercer el derecho de su
pueblo a la autodefensa frente a esos actos, fueron encarcelados en Miami
y sentenciados tras un doloso proceso judicial.
Los asistentes se interesaron también por
la marcha de la lucha a favor del levantamiento del bloqueo de Estados
Unidos a Cuba y sus perspectivas inmediatas.
Por su parte el representante de la AAIC en
su intervención enumeró las razones por las cuales la Revolución cubana
despierta sentimientos de solidaridad en los más variados rincones del
mundo.
Enzo del Medico denunció además las
consecuencias humanas y materiales de la política agresiva contra Cuba
ejercida por sucesivas administraciones estadounidenses y del bloqueo
económico y comercial impuesto. (AIN)
|