TOLEDO, España, 24 junio.— Más de 50 asociaciones españolas
exigieron hoy aquí a Estados Unidos el levantamiento del prolongado bloqueo
a Cuba y la liberación de cinco antiterroristas de la isla condenados a
excesivas penas en ese país.
Ambas demandas están contenidas en la resolución final del
XII Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, que durante el fin de semana
congregó en esta urbe castellano-manchega a unos 200 representantes del
movimiento solidario con el país caribeño.
En el documento, se acusa al gobierno del presidente Barack
Obama de aplicar la misma política agresiva de sus predecesores respecto a
Cuba.
Las agrupaciones de amistad condenaron el cerco económico,
financiero y comercial impuesto por Washington a La Habana hace más de medio
siglo, y calificaron esa medida de injusta y genocida, que desde 1959
pretende rendir al pueblo y a la Revolución cubana.
Lejos de dulcificar ese asedio, como sostienen las
corporaciones mediáticas, Obama lo ha reforzado y aplicado con mayor
intensidad, denunciaron.
También repudiaron la llamada Posición Común, aprobada en
1996 por la Unión Europea (UE) a instancias del entonces presidente del
Gobierno español, José María Aznar, del derechista Partido Popular (ahora en
el poder).
A juicio de las organizaciones solidarias, la UE, con dicho
posicionamiento, se ha plegado servilmente a los intereses de Estados
Unidos.
La Posición Común no es otra cosa que la pata europea del
sistema global de agresión contra Cuba enmarcado en el bloqueo, remarcaron.
Además de analizar los efectos de esa disposición, la cita,
que tuvo por sede el Castillo de San Servando de Toledo, debatió estrategias
para contrarrestar las campañas de desinformación en torno a la nación
antillana.
Asimismo, pasó revista al trabajo realizado por el
movimiento en los últimos dos años -desde su reunión de 2010 en Alicante- a
favor de la libertad de los antiterroristas cubanos, quienes hace 14 años
soportan injusta prisión en cárceles estadounidenses.
Precisamente, la situación de Gerardo Hernández, Fernando
González, Ramón Labañino, René González y Antonio Guerrero, la madre de este
último, Mirta Rodríguez, la calificó como un caso de cruel injusticia y de
ensañamiento político.
Son hombres con valores extraordinarios, cuyo único delito
es haber nacido en Cuba, defendió Rodríguez, tras desmentir que los Cinco
-así se les conoce a nivel internacional- atentaran contra la seguridad de
la potencia norteña, como fueron acusados en un amañado proceso.
No es justo que en pleno siglo XXI se mantenga este
sufrimiento sobre personas inocentes, que lo único que hacían era monitorear
las actividades de organizaciones terroristas radicadas en Florida,
tradicional bastión de la ultraderecha cubanoamericana, recordó.
Otro de los temas examinados por el encuentro de dos días
fueron las transformaciones económicas puestas en marcha por la mayor de las
Antillas para garantizar la continuidad del socialismo y elevar el nivel de
vida de su población.
Sobre este proceso de actualización del modelo económico y
social, iniciado en 2011, la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con
los Pueblos, Kenia Serrano, valoró que se está llevando a cabo con un alto
consenso social.
La unidad es requisito fundamental para que ésta obra siga
adelante, porque es la que nos ha permitido hasta hoy preservar la
independencia y la soberanía de nuestra nación, resaltó la también diputada.
Por su parte, el embajador cubano en España, Alejandro
González, agradeció al movimiento español todas las acciones que realiza
para desmontar las campañas difamatorias contra su país.
Siempre estaremos eternamente agradecidos por todo lo que
hacen por nuestra patria, enfatizó el diplomático, según el cual Cuba lo que
más necesita en estos momentos es solidaridad política.
(PL)