El coloquio que tiene lugar en Gijón, España, en apoyo a la
Revolución Cubana dedicará mañana una sesión especial a los cinco
antiterroristas cubanos prisioneros en EE.UU.
El pasado 30 de enero los abogados defensores de Ramón
Labañino, Gerardo Hernández, Fernando González, Antonio Guerrero y René
González interpusieron ante la Corte Suprema de Estados Unidos la petición
de que sea reexaminado el caso.
Esa petición fue apoyada mundialmente por una cifra sin
precedentes de amigos de la Corte (amicus curiae brief), que incluyó
personalidades de diversas ramas y premios Nobel.
Estos y otros detalles sobre Los Cinco serán expuestos en el
coloquio que hoy reunió a cientos de personas en esa urbe asturiana, en la
primera jornada dedicada a analizar
-desde distintos ángulos- el impacto de la Revolución Cubana
en América Latina.
El embajador de Cuba en España, Alberto Velazco San José,
detalló en su ponencia los ataques y agresiones de todo tipo lanzadas por
Estados Unidos contra la Isla a lo largo de 50 años, y pese a no tener paz,
aseguró que el pueblo cubano está orgulloso de su Revolución.
Si hay un país en este mundo para resistir las adversidades
y las agresiones, ese es Cuba, aseguró el diplomático, de acuerdo con un
despacho de Prensa Latina.
El diputado Tubal Páez, presidente de Unión de Periodistas
de Cuba, sostuvo en su ponencia que el país ha estado sometido a una
permanente campaña de mentiras y silencios por parte de Estados Unidos desde
el triunfo de la Revolución con el fin de engañar a la opinión pública
mundial.
Organizada por la Organización de Solidaridad de los Pueblos
de Asia, África y América Latina (OSPAAL), en la reunión participan
personalidades políticas, diplomáticas y legislativas de Cuba, España,
Bolivia, Nicaragua, Venezuela y la República Árabe saharaui Democrática.