31
de Marzo del 2003
Inician en Bélgica jornada por
liberación de cubanos presos en EE.UU.
La campaña comenzó este domingo con un acto de
protesta durante dos horas en la escalinata del edificio de la Bolsa
de Bruselas, pues la policía había negado el permiso de
manifestación ante la embajada de Estados Unidos, solo tres días
antes de la acción
BRUSELAS, 31 de marzo (PL). — Una
jornada internacional de siete días por la liberación de cinco
cubanos que cumplen injustas penas de cárcel en Estados Unidos se
inició aquí impulsada por el Comité Belga, informó hoy su
presidenta, Katrien Demuymck.
La campaña comenzó este domingo con
un acto de protesta durante dos horas en la escalinata del edificio
de la Bolsa de Bruselas, pues la policía había negado el permiso
de manifestación ante la embajada de Estados Unidos, solo tres
días antes de la acción.
Cerca de un centenar de manifestantes
se reunieron en el céntrico edificio portando una gran bandera de
Cuba y pancartas en las que se exigía la liberación de los Cinco
Héroes de la República de Cuba, se rechazaba la política de
terrorismo y guerra de Estados Unidos y se exhortaba a la
resistencia contra el imperialismo en América Latina.
Como parte de la protesta los
miembros del Comité también recogieron firmas y entregaron cientos
folletos a los transeúntes, con información sobre las
irregularidades seguidas en el proceso judicial contra los cubanos
Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Antonio
Guerrero y Fernando González.
En la manifestación participaron
miembros de la Asociación de Refugiados Latinoamericanos y del
Caribe (ARLAC), la asociación Iniciativa Cuba Socialista, jóvenes,
sindicalistas, cristianos progresistas.
Durante la jornada, que se extenderá
hasta el 7 de abril, se continuará con la recogida de firmas y la
divulgación del caso de los cinco cubanos entre la población, para
combatir la campaña de silencio de los grandes medios de prensa,
con charlas, conferencias y otros actos.
|