|
20
de septiembre de 2007Exigen en Vietnam
liberación de antiterroristas
cubanos presos
MARTIN HACTHOUN
HANOI, (PL). —
Universitarios y grupos de solidaridad con Cuba en Vietnam exigieron la
liberación de los cinco antiterroristas cubanos que Estados Unidos mantiene
presos, aún cuando un organismo de la ONU calificó su encarcelamiento de
arbitrario.
Estudiantes de la Facultad de Español de la Universidad de Hanoi
participaron en un acto de respaldo a la demanda de que Washington libere a
Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y
Fernando González.
El evento se enmarca en la jornada internacional por la liberación de los
Cinco, como se les conoce en el mundo, quienes el pasado 12 de septiembre
cumplieron nueve años de encarcelamiento.
Al iniciar el acto, Do Van Tai, vicepresidente de la Asociación de
Amistad Vietnam-Cuba, ratificó "la solidaridad, amistad y apoyo de Vietnam a
la causa del pueblo cubano en la construcción del país, contra el bloqueo
norteamericano y por la liberación de los Cinco".
Durante el encuentro, los jóvenes conocieron detalles del caso en una
amplia exposición que hizo el embajador Jesús Aise Sotolongo.
Tras hacer un recuento del proceso, el diplomático recalcó que los
Cinco fueron arrestados, enjuiciados y castigados por exponer la forma
en que el gobierno de Estados Unidos junto con grupos extremistas de
cubano-norteamericanos ejecutan acciones terroristas contra Cuba.
"No fueron juzgados por espionaje o poner en peligro la seguridad
nacional de Estados Unidos, sino por el odio visceral que algunos sienten
allí contra Cuba y su Revolución", enfatizó el embajador.
Una reciente audiencia en la Corte de Apelaciones de Atlanta recordó-
corroboró que no existe evidencia alguna que sustente los cargos de
espionaje contra Estados Unidos ni de asesinato.
"Aún así, la sentencia combinada contra ellos suma cuatro cadenas
perpetuas y 75 años de prisión", acentuó.
Este caso, denunció Aise, también demuestra la doble moral e hipocresía
de Washington de mantenerlos encarcelados, privándoles de sus derechos
humanos y familiares, cuando ampara y protege a terroristas confesos como
Luis Posada Carriles. |