El diario filipino Daily Tribune reiteró a Barack Obama,
presidente de Estados Unidos, la petición formulada por un comité de
ese país para que libere inmediatamente a
Los Cinco.
En un artículo titulado La otra guerra contra el terrorismo, Ken
Fuller recuerda que
Fernando González,
René González,
Antonio Guerrero,
Gerardo Hernández y
Ramón Labañino se infiltraron en redes terroristas que
actúan contra Cuba desde la Florida para alertar al pueblo de la
Isla, dice Prensa Latina.
En junio de 1998 funcionarios cubanos entregaron la evidencia
acumulada a una representación del Buró Federal de Investigaciones
(FBI), invitada a La Habana específicamente con ese propósito,
añade.
Luego de exponer que uno de los nombres que figuraban en el
cúmulo de pruebas era el de Luis Posada Carriles, Fuller detalla la
trayectoria de ese terrorista de origen cubano y agente de la
Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, autor
confeso de la voladura en pleno vuelo de un avión civil de Cubana de
Aviación en Barbados, en 1976.
Prosigue su relato con los manejos de Washington para encubrir a
Posada, fugado en 1985 de una cárcel de Venezuela tras ese crimen, y
después responsable también confeso de varios atentados con bombas
en hoteles de La Habana.
Fuller incluye datos que sobre ese asesino figuran en documentos
desclasificados de la propia CIA para recorrer sus crímenes en
diversos puntos de Latinoamérica.
Agrega que en 2000 participó en un plan de atentado contra Fidel
Castro y fue apresado, pero en agosto de 2004 lo liberó Mireya
Moscoso, entonces presidenta de Panamá, como un favor al mandatario
George W. Bush, quien se dice necesitaba el voto de los exiliados
cubanos de Miami.
Posada Carriles fue detenido en 2005 por entrar ilegalmente en
Estados Unidos porque varios países amigos ya no querían cargar con
él. Sin embargo, subraya, todavía no ha ido a prisión.