LA HABANA, 9 de octubre.— José Manuel Galego, embajador
de Cuba en la República Popular Democrática de Corea (RPDC),
disertó en la sede diplomática en Pyongyang sobre los
efectos del bloqueo de los Estados Unidos a Cuba.
Víspera del aniversario 140 del inicio de las luchas por
la independencia, el diplomático destacó cómo Washington
ofreció a la Isla una ayuda condicionada, tras el paso de
los huracanes Ike y Gustav, en tanto ha dedicado millones de
dólares para derrocar al Gobierno elegido democráticamente
por el pueblo cubano.
Se refirió a la resolución que se presentará el próximo
día 29 ante la Asamblea General de las Naciones Unidas,
donde se exige poner fin al bloqueo, lo que cada año recibe
un abrumador respaldo por casi la totalidad de los miembros
de ese organismo internacional.
Galego agradeció el irrestricto apoyo del Gobierno, el
Partido y pueblo coreanos a una batalla que os une a ambos
países, ya que la RPDC también es víctima de diversas
medidas de coacción implementadas por el Imperio.
Kim Miong Suk, secretaria general del Comité Coreano de
Solidaridad con Cuba, reiteró el apoyo a la causa cubana y
condenó la política hostil de Washington hacia la Mayor de
Las Antillas.
Asimismo, deseó una pronta recuperación, tras los daños
causados por los recientes huracanes y reiteró su seguridad
en que la Isla, una vez más, saldrá adelante.
La también secretaria del Comité de Apoyo a la Liberación
de Los Cinco, reafirmó la voluntad de continuar luchando
hasta que se alcance la excarcelación de Fernando González,
René González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo
Hernández, antiterroristas cubanos prisioneros políticos en
los EE.UU.
El encuentro sirvió de cierre a las acciones realizadas
por los coreanos durante la Jornada Internacional por la
Liberación de Los Cinco, lucha que durante todo el año
recibe en Corea un permanente apoyo.
Este Comité fue el primero en fundarse en Asia y Oceanía.
También en el contexto de esa Jornada, el grupo japonés
de solidaridad Cubapon entregó al embajador cubano, José
Fernández de Cossío, sendos bonsáis, uno de ellos con 100
años de vida, dirigido a Adriana Pérez, esposa de Gerardo
Hernández.
Reciba usted este bonsái, dijo, que le estamos enviando
con el deseo de compartir el sentimiento de Gerardo hacia su
persona, con el objetivo que se haga justicia, que es
también el símbolo de la eternidad del bonsái.
El diplomático cubano destacó que resultaba un gesto de
gran simbolismo, ya que en la cultura japonesa el bonsai
significa paciencia y dedicación para crear vida, lo que
guarda estrecha relación con la lucha por la liberación de
Los Cinco y la confianza de que regresarán a su Patria.
Cubapon es una de las organizaciones más activas en el
comité de Los 100 por Los Cinco, y también ostenta la
Medalla por la Solidaridad. (AIN)