El IV Encuentro de Solidaridad
Cuba-Venezuela sesionó este fin de semana en el hotel ALBA
Caracas, donde los delegados acordaron incrementar las
acciones por la liberación de los cinco antiterroristas de
la isla presos en cárceles estadounidenses.
Sobresale el anuncio del envío al presidente
Barack Obama de miles de postales firmadas por venezolanos
de los 23 estados y el Distrito Capital para exigirle el fin
de la injustita contra Antonio Guerrero, Fernando González,
Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René González.
Remitiremos las tarjetas vía correo el próximo 5 de mayo, a
propósito del Día Mundial por la Libertad de Los Cinco; en
el cual queremos llenar la Casa Blanca de mensajes por su
excarcelación, señaló a Prensa Latina Inés Luigi, una de las
fundadoras del Movimiento de Solidaridad Mutua
Cuba-Venezuela.
Según la activista, suman alrededor de siete
mil las rúbricas recogidas, en espera de multiplicarlas
antes de la fecha señalada, en la que prevén además
movilizaciones a favor de Los Cinco, encerrados en 1998
luego de infiltrar grupos terroristas que desde Miami operan
con impunidad contra la isla.
El martes estaremos en la Asamblea Nacional
para incorporar a las postales la firma de los 98 diputados
revolucionarios, y gracias al apoyo del presidente del
Parlamento, Fernando Soto, lograremos también la de nuestro
máximo líder, Hugo Chávez, dijo.
Luigi adelantó otras actividades, entre
ellas el uso de la red social Twitter para demandar la
liberación de Antonio, Fernando, Gerardo, Ramón y René.
Por su parte, el director de América Latina
y el Caribe del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos,
José Prieto, destacó el compromiso del movimiento de
solidaridad de participar en el próximo Coloquio
Internacional por la Liberación de Los Cinco.
Será en la oriental provincia de Holguín, en
noviembre, y allí acudirá una representación de los reunidos
en el hotel ALBA Caracas, como también lo harán en el
Encuentro Continental de Amistad y Solidaridad con Cuba,
previsto en México del 6 al 9 de octubre, explicó a Prensa
Latina.
El foro que contó con venezolanos de los 23
estados y el Distrito Capital y colaboradores cubanos de
salud, educación, cultura y deporte concluyó con la condena
al bloqueo comercial, económico y financiero impuesto por
Estados Unidos al país caribeño durante los últimos 50 años.
Además, los participantes rechazaron la
protección de Washington al terrorista Luis Posada Carriles,
autor de la voladura en 1976 de un avión de Cubana con 73
seres humanos a bordo.