En medio del ir y venir de pasajeros, la venta de tiques
en la hora pico y la salida de ómnibus, amigos de Cuba
reclamaron en la mayor terminal caraqueña la liberación de
cinco antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos.
Activistas del Movimiento de Solidaridad con la isla
demandaron la atención de viajeros, personal de la terminal
La Bandera y comerciantes informales reunidos en ese espacio
público para darles a conocer el caso de quienes han sido
proclamados Héroes de la República de Cuba.
En una suerte de tribuna improvisada, el coordinador del
grupo, Johnny García, expuso pormenores del arbitrario
juicio contra René González, Ramón Labañino, Fernando
González, Gerardo Hernández y Antonio Guerrero.
La iniciativa permitió informar a muchos transeúntes la
injusticia de un fallo mediante el cual los Cinco fueron
condenados a penas de hasta doble cadena perpetua, pese a
que expertos en defensa e inteligencia desmontaron las
imputaciones de la Fiscalía.
Decenas de los pasajeros detuvieron su marcha y se
mostraron indignados al escuchar la historia.
García y su compañera de grupo Inés Luigi contaron que,
mientras a los cubanos los procesaron por defender a su
país, el gobierno de Estados Unidos ni juzga ni autoriza la
extradición del terrorista Luis Posada Carriles.
Posada, autor confeso de la voladura de un avión
comercial de Cubana de Aviación con 73 personas a bordo en
1976, es reclamado por la justicia de Venezuela, país desde
donde perpetró su crimen y del cual escapó antes de ser
juzgado en 1985.
Los activistas aprovecharon un espacio creado por el
Consejo de Trabajadores Socialistas de la Terminal, que
regularmente realiza actividades culturales para disfrute de
las clases populares de paso por la capital.