CARACAS, (PL). — El Instituto Nacional de la
Mujer de Venezuela (Inamujer) defenderá el derecho de cinco
antiterroristas cubanos presos en Estados Unidos a ver a sus
seres queridos, indicó la presidenta del ente, María León.
León indicó en conversación con Prensa Latina
que ésta será una de las principales tareas de su institución
dentro del Movimiento de Solidaridad Venezuela Cuba, al que
ingresaron de manera formal la víspera.
"Nuestra solidaridad con Cuba ha sido
permanente durante 50 años, sin embargo, hay un elemento
especial en este momento, cuando Estados Unidos niega visas a
Olga Salanueva y Adriana Pérez para ver a sus esposos
encarcelados en ese país", precisó.
Los esposos de Salanueva y Pérez, Gerardo
Hernández y René González, junto a Antonio Guerrero, Ramón
Labañino y Fernando González, cumplen desde hace casi 10 años
condenas de hasta doble cadena perpetua por infiltrar grupos
terroristas anticubanos en Miami.
"Creímos necesario invitarlas a ellas este 8
de marzo, Día de la Mujer, para que expongan a las venezolanas
su aspiración de alimentar ese lazo afectivo cara a cara,
porque aunque el amor no merma con la distancia, siempre hace
falta el abrazo del ser querido", señaló León.
Ese es un derecho humano y nosotras somos muy
sensibles al amor filial -acotó-, por eso nos integramos al
comité de solidaridad para accionar a favor de los cinco
cubanos y sumarnos a la campaña para concederles la orden
Libertador, máxima condecoración de nuestro país.
La dirigente femenina señaló que también se
afiliaron al Comité para contrarrestar la campaña montada por
grupos opuestos al gobierno del presidente Hugo Chávez
interesados en desacreditar los logros de la misión médica
Barrio Adentro.
"Cuando, gracias al presidente cubano Fidel
Castro, el pueblo y los médicos de ese país, desarrollamos un
programa para atender la salud de nuestras mujeres y hombres,
las voces del imperialismo y la contrarrevolución se levantan
para desacreditar la misión", dijo.
Los gobiernos anteriores fueron incapaces de
crear un número suficiente de ambulatorios en alguna ciudad, y
ahora Barrio Adentro nos permitió levantar las bases de la
atención primaria y construir centros de atención
especializada, agregó la dirigente.
Sostuvo que el programa permitió a 300 mil
venezolanos recobrar la vista y salvó miles de vidas, por lo
cual, combatirán cualquier intento de opacar sus beneficios
para desacreditar al gobierno en medio de las elecciones de
alcaldes y gobernadores.