MONTEVIDEO, (PL). — Un nuevo pasaje de la batalla por la
liberación de cinco antiterroristas cubanos presos en Estados
Unidos desde 1998 tuvo lugar ayer durante los 62 minutos del
documental argentino "En la boca del león".
Realizada por el Grupo de Cine Insurgente, la proyección de
la cinta en la Cinemateca montevideana congregó a cientos de
uruguayos, la mayoría de ellos miembros de organizaciones de
amistad y solidaridad con la isla.
La proyección de este documental forma parte de la batalla
mundial por la excarcelación de nuestros compatriotas, aseveró
la embajadora de Cuba en Uruguay, Marielena Ruiz Capote.
Por su parte, Alejandra Guzzo, productora del filme,
explicó que ella y miembros de su grupo decidieron emprender
esa obra al conocer de la injusticia cometida contra los Cinco
y el muro de silencio que la gran prensa norteamericana
pretendía tender sobre ellos.
Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero y Fernando González cumplen condenas entre 15 años y
doble cadena perpetua por infiltrar bandas del sur de la
Florida responsables de numerosos actos terroristas contra la
isla.
A la velada asistieron los embajadores de Venezuela y
Bolivia en Uruguay, Franklin González y Marcelo Janko, así
como una nutrida representación de ambas legaciones.
También, la ministra de Salud Pública, María Julia Muñoz, y
el senador Eduardo Lorier, secretario general del Partido
Comunista de Uruguay.
La jornada mundial por la excarcelación de los jóvenes
comenzó el pasado día 12, justo al cumplirse nueve años de su
injusto encierro, y concluirá el 8 de octubre.