LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
9 de marzo de 2004

Uruguayos reclaman libertad de cinco cubanos en Estados Unidos

Montevideo, 9 mar (PL) El Comité uruguayo por la liberación de cinco cubanos presos en Estados Unidos por realizar acciones para impedir ataques terroristas a su país, inició hoy una campaña de información sobre el caso.

Voceros de la agrupación denunciaron en conferencia de prensa en la sede de la Federación de Estudiantes Universitarios las difíciles condiciones alas que son sometidos, incluyendo la negativa a sus hijos y otros familiares de visitarlos en la cárcel..

El abogado, Luis Rodríguez Turrina, cuestionó lo que llamó "doble rasero" de Washington, para tratar el tema de la lucha contra el terrorismo.

En ese sentido, el abogado uruguayo consideró que, para el gobierno de George W. Bush, "el terrorismo contra Cuba, que parte desde Miami, parece no existir", o peor, "es auspiciado" por círculos de poder en ese país.

Hoy también se distribuyó entre la prensa y organizaciones de solidaridad, un calendario del 2004 dedicado a la causa de los cinco cubanos, editado en Uruguay, por la agencia de noticias Prensa Latina.

El caso de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Antonio Guerrero y Fernando González tendrá mañana una vista oral de apelaciones en Miami, la misma ciudad donde fueron condenados a penas de hasta dos cadenas perpetuas.

Los abogados de la defensa estiman que el juicio no se realizó en una ciudad imparcial, debido a la notable influencia de los extremistas de la emigración cubana en Miami y demandan su traslado a un lugar que garantice neutralidad.

Por otra parte, también se indicó que Washington ha tratado de evitar que los prisioneros tengan un contacto sistemático con la representación oficial cubana, al recortarse los derechos de visita consular.

El grupo fue arrestado por el Buró Federal de Investigaciones de  Estados Unidos (FBI), el 12 de septiembre de 1998, por supuestos actos de "espionaje", que no pudieron ser demostrados.

En ese entonces, fueron interrogados durante horas, sin darles la posibilidad de contar con un abogado defensor, y, luego mantenidos en confinamiento solitario durante 17 meses, como parte de las injusticias cometidas, según la denuncia del comité

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

Uruguay

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada