19 de Julio de 2002 Momentos de solidaridad con Cuba
MIGUEL ANGEL UNTORIA PEDROSO
Los integrantes de la XI Brigada Juan Rius Rivera han vivido en estos días
momentos intensos. Llenos de solidaridad con Cuba y con los Cinco Héroes Prisioneros del
imperio llegaron los pechos de los brigadistas puertorriqueños a la tierra cubana.
Comenzaron a vibrar a principios de este
año, con los primeros trabajos de propaganda e información para formar la brigada.
La alegría los invadió a principios de
julio, en tierra boricua, durante el acto de abanderamiento, ocasión en que Milagro
Rivera, presidenta del Comité de Solidaridad con Cuba en Puerto Rico, les anunció que el
lema de la brigada en este año es Libertad para todos los Prisioneros Políticos del
Imperio.
Otros momentos de intensa solidaridad se
manifestaron durante el encuentro con los familiares de los Cinco Héroes, en la sede del
Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. En esa ocasión, algunos de los brigadistas
dieron sus impresiones a Granma.
Hiriam González Roman, es
electricista, visita a Cuba por cuarta ocasión. La primera fue en 1975, cuando vino con
un grupo de sindicalistas. Hiriam recuerda haber comprado bonos en su país para adquirir
materiales destinados a ayudar la educación en Cuba.
El año pasado participó en la
reconstrucción de la escuela Juan Rius Rivera, en Pinar del Río. Trabajó en el
alambrado y la electrificación total de ese centro de enseñanza.
Benigna Cedeño Ortiz, es enfermera.
Manifestó que para ella es motivo de orgullo y satisfacción haber logrado este viaje y
compartir con los hermanos cubanos. "Desde hace muchos años para mí era un sueño
compartir con un pueblo libre", afirmó Cedeño. "He visto que aquí todo no es
como nos dicen allá, que Cuba no es un monstruo, para mí el monstruo son los Estados
Unidos que nos mantienen humillados", subrayó.
Maricelis Martínez Candelia, trabaja
como psicóloga en una cárcel de hombres en Aguadilla. La inclinación de su viaje a
Cuba, surge desde su niñez, su papá era socialista. Cuando creció y se hizo mujer,
sintió la necesidad de ver la diferencia entre lo que le decía su padre, un poco
filósofo y lo que dice la prensa en su país sobre Cuba. ¿Cuál era la realidad, la
diferencia entre ese ideal y la práctica?
Creo que sí, tenemos una cultura bien
semejante, unos pensamientos bien semejantes. La historia nos llevó por experiencias
distintas, Puerto Rico, una colonia nacida y establecida por el imperialismo y Cuba Libre.
He encontrado la Cuba que de alguna
manera mi padre me dijo que existía.
|