El cese del bloqueo a la Isla y la libertad de cinco
antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos destacan hoy entre
las demandas de la Declaración Final del XIII Encuentro peruano de
solidaridad con Cuba.
El documento fue aprobado aquí por unanimidad en la plenaria
de clausura del evento, que aprobó además los informes de las diversas
comisiones, con programas de acción y decisiones para desarrollar la
articulación del movimiento solidario.
La Declaración de Chiclayo exige al gobierno de Estados
Unidos la inmediata libertad de los Cinco Héroes Cubanos injustamente
apresados hace 14 años en Estados Unidos y saludó la presencia en el foro de
Adriana Pérez, esposa de uno de los prisioneros, Gerardo Hernández.
También condena el criminal bloqueo económico, comercial y
financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y exige el cese
inmediato de esa política criminal.
El pronunciamiento, que recoge los tres días de
deliberaciones de delegados de todo Perú, de las casas de Amistad con Cuba y
otras organizaciones solidarias, rechaza la guerra mediática contra la
nación caribeña.
Señala que tal guerra es orquestada por las transnacionales
de la desinformación y la tergiversación en torno a la realidad de la Isla.
Asimismo, agradece al pueblo y al gobierno de Cuba por la
formación profesional de jóvenes peruanos en diferentes disciplinas y
destaca la reciente graduación de 450 médicos de este país.
Saluda además la incorporación a las tareas de la
solidaridad con Cuba, de estudiantes y graduados en Cuba, así como de las
organizaciones de padres de quienes estudian en la Isla.
El texto plantea fortalecer el movimiento de apoyo a Cuba y
ratifica la vocación humanista y solidaria de los peruanos, acorde con sus
valores ancestrales colectivistas, comunitarios y respetuosos de la libre
determinación de los pueblos.
Al encuentro asistieron como invitados, además de Adriana
Pérez, la embajadora de Cuba en Perú, Juana Martínez, quien saludó el éxito
de la reunión, y la representante del Comité de Familiares de Víctimas
cubanas del Terrorismo, Ileana Alfonso. También el director para América
Latina del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Roberto
Hamilton.