.—
"Misión cumplida", corearon hoy siete aguerridos caminantes peruanos al
llegar a este gélido paraje de las cumbres andinas, tras cuatro días de
marcha, para exigir la libertad de cinco luchadores antiterroristas cubanos.
El grito rebotó en las montañas cubiertas de nieve, luego que los
muchachos colocaron una bandera blanca en el paso más alto de la Cordillera
Central andina, a cuatro mil 880 metros sobre el nivel del mar, con la
inscripción "Obama: Libera ya a los cinco patriotas cubanos".
El entusiasmo estaba al tope entre los marchistas, pese al frío, al
cansancio y a los dolores en las extremidades, consecuencia del esfuerzo
acumulado y de la última jornada, en la que recorrieron 42 kilómetros en
cinco horas, desde la ciudad minera de La Oroya.
Al lugar llegaron por carretera desde Lima, la capital del país, ubicada
a unos 200 kilómetros al oeste de Ticlio, y se sumaron al acto el presidente
del Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco, Gustavo Espinoza, al frente
de un grupo de activistas.
La esforzada caminata recorrió 233 kilómetros desde la localidad de
Ahuaycha, en la región Huancavelica, y enfrentó el mal tiempo, con lluvia
nieve y granizo, que se registra desde la semana pasada en la región andina
central.
El grupo de marchistas fue encabezado por la presidenta de la Casa de
Amistad Perú-Cuba Vilma Espín, Rossy Narváez, quien compartió con Prensa
Latina la satisfacción de haber coronado con éxito la tarea.
Tras recordar que su organización se comprometió a realizar la caminata
ante el XII Encuentro Peruano de Solidaridad con Cuba realizado en octubre
último en la sureña ciudad de Arequipa, dijo que el objetivo es difundir la
justa causa de los Cinco Héroes.
En el breve acto realizado, Rossy, de 19 años, manifestó que los peruanos
solidarios con Cuba comparten el llamado hecho en septiembre pasado en la
Asamblea General de Naciones Unidas por el presidente Ollanta Humala, de que
se levante el bloqueo norteamericano contra Cuba.
Terminado el acto y antes de retirarse los participantes por el inicio de
una fuerte granizada, el líder de la solidaridad peruana con los Cinco,
Gustavo Espinoza, felicitó a los caminantes por la proeza realizada.
Espinoza dijo que los marchistas, en su mayoría jóvenes, enorgullecen a
Perú por su gesto solidario con una lucha que se ha convertido en causa del
mundo entero.
La marcha comenzó en Ahuaycha a primera hora del día de Navidad y en esa
jornada recorrió 73 kilómetros hasta la ciudad de Huancayo; al día siguiente
hicieron el tramo Huancayo-Jauja y el 27 la etapa Jauja-La Oroya.
La movilización demandó al presidente norteamericano que ordene la
liberación definitiva de René González, quien después de 13 años de prisión
injusta, sufre tres años de libertad supervisada, impedido de volver a su
Patria.
Además, exigió que salgan de la cárcel Ramón Labañino, Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero y Fernando González, también condenados a penas
desproporcionadas.