LIMA, 28 septiembre.— La libertad de cinco luchadores antiterroristas
cubanos encarcelados en Estados Unidos fue exigida por los participantes en
un foro jurídico sobre el tema, realizado en el Colegio de Abogados de esta
capital.
Tanto el decano del Colegio, José Ñique de la Puente, como el exjuez
superior y embajador designado de Cuba en Perú, Víctor Mayorga,
fundamentaron con sólidos argumentos jurídicos la ilegalidad de las condenas
a los cinco cubanos.
Mayorga exhortó al Colegio de Abogados a mantener en alto la exigencia de
libertad de los prisioneros y a todas las fuerzas democráticas a
intensificar una campaña de mensajes con esa demanda.
Dijo que de esa manera hay que presionar al presidente Barack Obama, a la
Corte Suprema y al Congreso norteamericanos, hasta lograr la anhelada
libertad de los cinco a fin que vuelvan a su Patria.
Ñique incidió en el hecho de que los cubanos no cometieron delito alguno
contra la seguridad y el orden interno de Estados Unidos, cumpliendo una
misión patriótica y de servicio a la humanidad, contra el terrorismo.
El encargado de Negocios de Cuba en Perú, Pavel Díaz, señaló que las
Naciones Unidas, a través de las instancias pertinentes, han reconocido que
las inicuas condenas a los cinco cubanos son una afrenta a las normas y
prácticas más elementales del derecho.
Al exponer ampliamente sobre el caso, se refirió al tema de René
González, quien saldrá en libertad el 7 de octubre pero con impedimento de
salir de La Florida durante tres años, expuesto a las acciones criminales de
los terroristas anticubanos que el gobierno norteamericano auspicia.
El diplomático agradeció las muestras de solidaridad con sus compatriotas
y señaló que esta es la hora de los amantes de la paz y la justicia; de los
verdaderos enemigos del terrorismo. Seamos consecuentes.
El presidente del Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco Héroes
cubanos, Gustavo Espinoza, hizo un informe sobre el intenso programa de
actividades de difusión y denuncia del caso en diversos niveles, cumplida
por la organización.
El foro jurídico fue también organizado por el citado comité y Espinoza,
quien dijo que los antiterroristas cubanos son víctimas de la justicia
norteamericana, discriminadora y represiva.
Espinoza dijo que hay que reafirmar la lucha por arrancar de las cárceles
del imperio a Fernando González, René González, Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Antonio Guerrero, a quienes llamó valerosos luchadores
antiterroristas. (PL)