Un grupo de destacadas personalidades de Perú convocaron hoy
en Lima a incrementar al máximo la solidaridad con los cinco antiterroristas
cubanos, presos injustamente en Estados Unidos, desde hace casi 12 años.
El llamado, promovido por el Comité Peruano de Solidaridad
con los Cinco, señala que urge la necesidad de que la ciudadanía, los
progresistas y los sectores democráticos redoblen la solidaridad con su
causa, informa la agencia de noticia Prensa Latina.
Asimismo, el documento destaca que la defensa de los héroes
cubanos ha encontrado un nuevo camino para que sea reabierto su caso y que
se abre una perspectiva de atención a las demandas del mundo que exigen la
libertad de estos valerosos luchadores por la paz.
El texto añade que se encuentra pendiente una diligencia
judicial en los tribunales norteamericanos, la cual es urgente, considerando
además, el quebrantado estado de salud de Gerardo Hernández, condenado a dos
cadenas perpetuas más 15 años de cárcel.
Gerardo, Fernando González, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, y René González fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 y
sometidos a amañado juicio en Miami, en el que se les impusieron
desmesuradas penas de cárcel, por penetrar grupos violentos que organizan
actos terroristas contra Cuba desde la Florida.
Los sumados al llamado aseveraron que una vez más se
formulará un llamado al gobierno de los EE.UU., y en particular a su
Presidente Barack Obama, para que se escuche la voz del mundo que demanda la
atención a esta justa petición humana.
Entre los firmantes aparecen los poetas Arturo Corchera y
Marco Martos, los periodistas Germán Carnero y Alberto Vega, el presidente
del Comité Peruano de Solidaridad con los Cinco, Gustavo Espinoza; el
escritor Oswaldo Reinoso y la educadora y ex ministra de Educación Gloria
Helfer, entre otros.
Suscriben también el llamamiento Edgardo de Habich, ex
embajador de Perú en Cuba, y los dirigentes políticos de izquierda Alberto
Moreno, Aída García Naranjo, Roberto de la Cruz y Genaro Ledesma.