28
de Agosto del 2003
Encuentro Latinoamericano de
Solidaridad con los Cinco
en Perú
Nos proponemos rescatar de las mazmorras de la
represión a estos cinco patriotas, declaró a la prensa Olmedo
Auries Melgar, vicepresidente de la Confederación General de
Trabajadores del Perú (CGTP), principal central sindical del país
y una de las organizadoras del Primer Encuentro Latinoamericano de
Solidaridad con los Cinco Patriotas Cubanos Prisioneros en Estados
Unidos
RAIMUNDO LÓPEZ
LIMA,
28 de agosto (PL). — El Primer Encuentro Latinoamericano de
Solidaridad con los Cinco Patriotas Cubanos Prisioneros en Estados
Unidos será inaugurado mañana en esta capital, en un nuevo
esfuerzo regional por lograr la libertad de estos luchadores
antiterroristas.
Nos proponemos rescatar de las
mazmorras de la represión a estos cinco patriotas, declaró a la
prensa Olmedo Auries Melgar, vicepresidente de la Confederación
General de Trabajadores del Perú (CGTP), principal central sindical
del país y una de las organizadoras de la reunión.
Auries Melgar subrayó que a los
cinco jóvenes cubanos se les acusa injustamente de delitos que
jamás cometieron, pues sólo trataban de proteger a su pueblo e
incluso al de Estados Unidos de acciones criminales de grupos
anticubanos que operan contra la isla desde ese país.
Antonio Guerrero, Fernando González,
René González, Gerardo Hernández y Ramón Labañino fueron
detenidos el 12 de septiembre de 1998 en Estados Unidos mientras
recopilaban información sobre acciones terroristas contra su
nación.
Juzgados luego en un tribunal de la
ciudad de Miami, fueron sentenciados a largas penas de prisión,
incluso dos cadenas perpetuas, aunque la fiscalía no presentó las
pruebas requeridas para tales condenas, de acuerdo con sus abogados
defensores.
Sólo la presión internacional,
incluida la del pueblo de Estados Unidos, hará posible la libertad
de estos patriotas injustamente detenidos, afirmó el líder
sindical al referirse a los objetivos del Encuentro Latinoamericano,
que se prolongará hasta el próximo domingo.
Gustavo Espinoza, del Comité Peruano
de Solidaridad con los Cinco, manifestó a los periodistas su
confianza en que la reunión contribuirá a denunciar la difícil
situación de los reos cubanos en cárceles norteamericanas, y a
adoptar un programa de acciones en favor de su liberación.
Espinoza anunció que hasta el
momento tienen confirmada su asistencia al Encuentro delegados de
Bolivia, Chile, Ecuador, México y Cuba, aunque se esperan
representantes de organizaciones de Estados Unidos y otras naciones
latinoamericanas.
Precisó que la cita tendrá tres
temas principales, el primero de ellos, las implicaciones políticas
del proceso seguido contra los Cinco, como son conocidos
internacionalmente, en el marco de la creciente ofensiva
estadounidense contra Cuba y otros pueblos.
Los delegados debatirán también
sobre las connotaciones jurídicas y legales del juicio contra los
luchadores antiterroristas cubanos y la adopción de un programa de
acción en favor de su causa.
La inauguración del Encuentro está
prevista para este viernes a las 15:00 horas en el teatro del
Colegio de Abogados de Lima, institución que anunció su decisión
de interesarse en el caso de los cinco prisioneros cubanos.
|