La prensa y organizaciones de solidaridad
con Cuba en Panamá se hacen eco hoy del caso de Los Cinco
prisioneros políticos cubanos en Estados Unidos, que mañana
cumplirán 11 años de encarcelamiento.
Belisario Herrera, periodista istmeño,
afirmó que el caso refleja que, cuando priman los prejuicios
en la administración de justicia, el resultado siempre es
injusto.
En un articulo de opinión difundido este
viernes por el periódico La Prensa, el también abogado
recordó que los condenados lograron penetrar a
organizaciones violentas de la Florida, para frustrar planes
terroristas contra la Isla.
Herrera acotó que, después del arresto de
esos patriotas en 1998, se desató de inmediato una intensa
campaña de odio y calumnias, que no cesa.
Denunció además que, durante 17 meses,
Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Fernando González,
Ramón Labañino y René González fueron sometidos a
confinamiento solitario en celdas de castigo.
El articulista recordó que el 15 de junio
del presente año la Corte Suprema de Estados Unidos anunció
sin más explicación la decisión de no revisar el caso de Los
Cinco, ignorando el respaldo universal a esta petición.
La coordinadora de solidaridad con Cuba en
la provincia de Veraguas convocó a los participantes a
sumarse a iniciativas como el envío de cartas abiertas a
Washington y a la gran prensa norteamericana, con vistas a
denunciar la injusticia en el caso.
El tema halla receptividad en la sociedad
panameña, donde gremios de juristas, personalidades diversas
e instituciones como la Asamblea Nacional han emitido
pronunciamientos de rechazo a la manipulación del proceso.