8
de Abril del 2003
Panameños se solidarizan con cubanos
presos
en Estados Unidos
En un acto organizado por la Coordinadora de
Solidaridad con Cuba Capítulo de Chiriquí, centenares de personas
de diversos sectores populares repudiaron el maltrato y estado de
confinamiento a que fueron sometidos Gerardo Hernández, René
González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino
PANAMÁ,
8 de abril (PL). — Miembros de varias organizaciones vinculadas a
la solidaridad con Cuba manifestaron hoy en la provincia de
Chiriquí su respaldo a cinco cubanos prisioneros en cárceles
norteamericanas.
En un acto organizado por la
Coordinadora de Solidaridad con Cuba Capítulo de Chiriquí,
centenares de personas de diversos sectores populares repudiaron el
maltrato y estado de confinamiento a que fueron sometidos Gerardo
Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y
Ramón Labañino.
Durante la actividad se aprobó un
comunicado mediante el cual las organizaciones solidarias con la
isla caribeña expresaron su condena a la persecución encarnizada
contra esas personas detenidas en Miami y condenadas injustamente
por vigilar las actividades de los terroristas que agreden a su
patria.
La declaración rechaza asimismo el
bloqueo que mantiene Estados Unidos contra Cuba por más de 43 años
y las agresiones terroristas cometidas por esa potencia para tratar
de destruir el proyecto revolucionario en esa isla caribeña.
Asimismo, el texto condena la
invasión estadounidense a Iraq y destaca que ese país se ha
convertido en escenario del despliegue de armamentos sofisticados
que han causado la muerte de centenares de niños, mujeres y
ancianos.
La manifestación se efectuó en el
Centro Cultural de David, ciudad capital de Chiriquí, y asistieron
representantes de organizaciones populares de todo el país entre
ellas el Movimiento de Resistencia Popular, Coordinadora de
Solidaridad con Cuba y Pensamiento Acción Transformadora.
También acudieron organizaciones
estudiantiles como el FER-29, el Movimiento 10 de Abril y la
Asociación de Padres de Estudiantes en Cuba, así como agrupaciones
de comarcas indígenas y de trabajadores.
Se encontraban además como invitados
en el acto Cesar Hamilton, representante del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP), y Víctor Claricabel, Consejero de
la Embajada de Cuba en Panamá.
|