En apoyo a la campaña internacional de solidaridad con Los Cinco
antiterroristas cubanos detenidos en EE.UU., el Parlamento nicaragüense
aprobó este martes una resolución que exige al gobierno de Washington la
inmediata liberación de estos héroes.
Alba Palacios, primera secretaria de la Asamblea Nacional de Nicaragua,
leyó el documento, que se enviará al Comité Internacional por la liberación
de los Cinco, así como al Congreso y al presidente de Estados Unidos, por
medio de la embajada norteamericana en Managua, según expresa uno de los
puntos.
Asimismo, Carlos Emilio López, candidato a Procurador de los Derechos
Humanos en Nicaragua, recordó que la actual resolución reitera la aprobada
en el 2011 con la misma solicitud.
El Parlamento nicaragüense —manifestó—, se une nuevamente a la campaña
internacional de solidaridad con estos antiterroristas, en la cual
participan más de dos mil organizaciones en 148 países y un grupo importante
de Premios Nobel de la Paz y organismos de Derechos Humanos.
Xochilt Ocampo, diputada de la Asamblea, apuntó que para hablar de Cuba
se necesita respeto y dignidad, y expuso algunas de las manipulaciones
utilizadas por los tribunales donde se condenó a los cinco luchadores.
La miembro de la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional
denunció las torturas que estos han padecido en prisiones de máxima
seguridad, sin visitas o comunicación con sus madres, esposas e hijos.
La misión de esta cinco personas fue la de luchar en contra del
terrorismo dentro del verdadero país terrorista, subrayó Ocampo.
René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y
Gerardo Hernández, fueron arrestados en 1998 en Miami, y condenados en 2001
a excesivas penas, que van desde 15 años de cárcel hasta doble cadena
perpetua más 15 años.
Aunque René González fue excarcelado el siete de octubre último, ahora
enfrenta la condena adicional de tener que permanecer en territorio
norteamericano durante tres años bajo libertad supervisada.