El Foro Mesoamericano de los Movimientos Sociales, Partidos
Políticos y ALBA evaluará y programará hoy acciones regionales de
solidaridad con los
cinco héroes cubanos presos injustamente en Estados Unidos.
Este miércoles, la Coordinadora del Consejo de Comunicación
del Gobierno de Reconciliación Nacional, Rosario Murillo, anunció el arribo
hoy de una delegación cubana que participará en los actos por el 29
aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista integrada, entre otros,
por familiares de los
Cinco Héroes.
El caso de los
luchadores antiterrorista cubanos se convirtió en cita obligada de
intervenciones de muchos de los 600 delegados nacionales y extranjeros que
participan en este foro de los pueblos.
El debate sobre la estrategia de la Unión Europea (UE)
frente a las fuerzas sociales y políticas de América Latina, particularmente
del gran caribe mesoamericano, centrará las deliberaciones de la jornada de
este jueves.
Asimismo, será abordada la estrategia de los Partidos
Políticos, los Movimientos Sociales y los Gobiernos de la ALBA en la
coyuntura actual.
Al final de la tarde se procederá a la discusión y
aprobación de las resoluciones del encuentro que se ha caracterizado por sus
críticas al modelo neoliberal y por la reiteración de que la alternativa
bolivariana es una necesidad para los pueblos de la región.
En la sala del evento, que se celebra en la Universidad
Nacional de Ingeniería (UNI), los organizadores colocaron la víspera un
buzón para depositar postales solicitando visas humanitarias para Olga
Salanueva y Adriana Pérez, esposas de
René González y
Gerardo Hernández.
Los participantes en la reunión se unen a la iniciativa de
más de 100 personalidades de 27 países que piden a la secretaria de Estado
norteamericana, Condoleezza Rice, el otorgamiento de visas humanitarias a
las dos mujeres cubanas para visitar a sus esposos, detenidos en territorio
estadounidense por luchar contra el terrorismo.