1
de Abril del 2003
Crece solidaridad con los Cinco Cubanos Prisioneros del imperio
MANAGUA,
31 de marzo.— Los Comités de Solidaridad Nicaragua-Cuba por la
liberación de los Cinco Cubanos presos en cárceles de Estados
Unidos bajo un juicio amañado, según sus abogados, se extenderán
a todo el país, anunció hoy una de sus dirigentes, Ernestina
Mendoza.
En declaraciones a
Prensa Latina, afirmó que la lucha continuará hasta que los
jóvenes, que combatían el terrorismo en las entrañas del país
norteño, regresen a su país.
Mendoza condenó el
confinamiento a que son sometidos Gerardo Hernández, Ramón
Labañino, Fernando González, René González y Antonio Guerrero,
encarcelados desde hace más de cuatro años, en virtud de un
proceso saturado de irregularidades y violaciones de las leyes
vigentes en Estados Unidos, en opinión de juristas norteamericanos.
Por su parte, Idalia
Mendoza, dirigente nacional de los Comités de Solidaridad, habló
la víspera en una actividad de apoyo a los Cinco Cubanos
encarcelados en Estados Unidos, frente a la Universidad
Centroamericana (UCA).
Anunció que en esta
semana se realizará una marcha hasta la sede de la embajada de ese
país en Managua, para exigir que se ponga en libertad a los
luchadores contra el terrorismo.
Además, adelantó, se
creó una red de defensa de los derechos humanos cuyo fin será
denunciar en los foros internacionales los abusos cometidos contra
los jóvenes que se encuentran aislados e incomunicados cumpliendo
largas condenas que van desde 10 años hasta cadena perpetua.
Otra de las actividades
que realizan los más de 30 Comités de Solidaridad es divulgar la
biografía de los Cinco Jóvenes y acciones de condena al bloqueo
ilegal que por más de 40 años mantiene el Gobierno de esa nación
norteña contra la Isla.
Por otra parte, comentó
que los nicaragüenses agradecidos y honestos están en contra de
cualquier maniobra estadounidense para tratar de imponer un nuevo
proyecto de resolución contra Cuba en Ginebra.
Esta semana el ex
canciller nicaragüense, padre Miguel D'Escoto, exigió en el
Congreso Nacional la liberación de los jóvenes recluidos en celdas
solitarias, llamadas "de castigo".
También en nombre del
Comité de Parlamentarios Nicaragüenses y personalidades de la
sociedad civil por la paz mundial, leyó un comunicado de respaldo a
la Revolución cubana y su lucha por la excarcelación de los Cinco
Detenidos.
Igualmente, una jornada
internacional de siete días por la liberación de los Cinco Cubanos
se inició en Bélgica, impulsada por el Comité Belga, informó su
presidenta, Katrien Demuymck. Prensa Latina señaló que la campaña
comenzó este domingo con un acto de protesta durante dos horas en
la escalinata del edificio de la Bolsa de Bruselas, pues la policía
había negado el permiso de manifestación ante la embajada de
Estados Unidos, solo tres días antes de la acción.
|