Managua,
23 febrero (PL).— El comandante sandinista Tomás Borge exaltó la
"reciedumbre" de las convicciones de los cinco cubanos
encarcelados en Estados Unidos desde 1998 por luchar contra el terrorismo,
en carta entregada en esta capital a tres de sus familiares.
"Ustedes son de buena madera - la cortada en los aserríos de la
Sierra Maestra, de las Segovias, de los Andes - una madera de mármol y
miel, con la cual se construirá la nueva sociedad de América Latina",
reza la misiva escrita por el único sobreviviente de los fundadores del
Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
El texto fue recibido por Adriana Pérez, Elizabeth Palmeiro y Magali
Llort, esposas y madre, respectivamente de Gerardo Hernández, Ramón
Labañino y Fernando González, quienes junto a Antonio Guerrero y René
González sufren injustas penas de cárcel en la nación norteña.
Las tres mujeres se encuentran en Nicaragua desde el jueves pasado como
parte de una cruzada internacional para denunciar las violaciones que se
cometen contra sus seres queridos.
"Por sus venas, amigos, corre la sangre de los Leones. Es la misma
de (José) Martí y de Fidel (Castro), es la misma de ustedes", afirma
Borge, quien asegura que los Cinco, como se les conoce internacionalmente,
serán liberados.
"La persistencia emociona, induce al acompañamiento y la
certidumbre de que ustedes, hermanos, volverán a recorrer el malecón de La
Habana. Abrazarán (...) a sus hijos, a sus madres, a sus amigos. Besarán a
sus pacientes mujeres y harán de nuevo el amor", agrega la carta.
La misiva del vicesecretario general del FSLN es un botón de muestra de
la solidaridad recibida por los familiares de los Cinco durante su estancia
en Nicaragua, donde se han reunido con organizaciones gremiales, estudiantes
universitarios, parlamentarios, procuradores, fiscales y representantes de
otros sectores sociales.
Gerardo, Ramón, Fernando, Antonio y René fueron sentenciados a largas
penas de cárcel que oscilan entre 15 años de privación de libertad y
doble cadena, tras ser sometidos a un juicio amañado y politizado en Miami.
En el momento de su detención, el grupo sólo se dedicaba a monitorear
las actividades de los grupos terroristas que operan contra Cuba desde el
sur de la Florida.
Tomado de: Prensa Latina