LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

29 de septiembre del 2008

Movilización intelectual por la verdad y la justicia

Por los Cinco luchadores antiterroristas en México; contra el bloqueo a Cuba en Nueva Zelanda

Pedro de la Hoz
pedro.hg@granma.cip.cu

El capítulo mexicano de la red de redes En Defensa de la Humanidad acaba de circular una declaración de apoyo a la causa de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos que permanecen desde hace una década injustamente encarcelados en Estados Unidos.

Ana Esther Ceceña, socióloga mexicana.

Prestigiosas firmas avalan el documento, entre ellas las de la socióloga Ana Esther Ceceña, los analistas Carlos Fazio, Héctor Díaz Polanco, Nayar López Castellanos y Gilberto López y Rivas; los ensayistas John Saxe Fernández, Oscar Ugarteche y Fernando Buen Abad, el político Cuauhtemoc Amezcua y el filólogo Federico Álvarez.

"En México, como en el ámbito mundial, donde está en marcha una campaña para lograr la liberación de los Cinco —explica el comunicado— los ciudadanos se preguntan sobre las razones de su permanencia en prisiones federales de máxima seguridad, aislados entre sí, sometidos a un trato cruel e inhumano que incluye confinamientos solitarios por periodos prolongados, diversas restricciones para recibir visitas familiares, y todo ello, pese a ser inocentes de los cargos que les imputan.

"Queda claro para todos los que conocen el caso —puntualiza— que existen bases extrajudiciales que no permiten el debido proceso y que explican los motivos por los que el sistema de justicia estadounidense una y otra vez incumpla con los elementales principios de imparcialidad y defensa de los derechos que ampara la propia Constitución de Estados Unidos".

Jeffrey Paparoa Holman, laureado poeta neozelandés.

Entretanto una veintena de destacados artistas e intelectuales de Nueva Zelandia respondieron al llamamiento Con Cuba hoy con la emisión de una proclama, ampliamente difundida en medios de comunicación en Wellington, capital de ese país, en la que exigen el cese del bloqueo de Estados Unidos contra la isla antillana y reclaman a las autoridades norteamericanas que no apelen al chantaje al condicionar la ayuda humanitaria necesaria para afrontar las secuelas del paso de dos devastadores huracanes.

Encabezan el llamado el destacado cineasta y dramaturgo Paul Maunder, realizador de Landfall (1975), protagonizado por Sam Neill, y de la exitosa pieza teatral Muerte y amor en Gaza (2006); el escritor Jeffrey Paparoa Holman, ganador en el 2003 del Premio Montana de Poesía, uno de los más importantes lauros literarios neozelandeses, por su libro Tan grande como un padre; y el importante crítico de cine Russell Campbell.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

Solidaridad

· África

· América

México

· Asia

· Europa

· Oceanía

· Organizaciones

Portada