MÉXICO, 17 de octubre — El Congreso del
central estado mexicano de Aguascalientes adoptó un decreto
para respaldar las gestiones internacionales de hoy en
reclamo de la liberación de cinco cubanos presos en Estados
Unidos por luchar contra el terrorismo.
La iniciativa, llevada al pleno por la
diputada Gabriela Martín, presenta un punto de acuerdo
relativo al injusto encarcelamiento de Gerardo Hernández,
Fernando González, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René
González en diversas prisiones estadounidenses.
Los Cinco, como son conocidos en las
campañas mundiales por su excarcelación, fueron apresados en
1998 en la nación norteamericana por recopilar desde allí
información acerca de grupos terroristas anticubanos.
El Parlamento de Aguascalientes acogió por
unanimidad el decreto número 365 mediante el cual ampara las
gestiones del gobierno y pueblo de Cuba y las cruzadas
solidarias a favor del respecto a los derechos humanos del
grupo.
Según el acuerdo, distribuido a la prensa,
se exhorta al poder ejecutivo para que a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores se manifieste en favor
de un juicio justo para los cubanos.
Ellos permanecen en cárceles separadas por
toda la geografía estadounidense, castigados con penas que
oscilan entre 15 años de privación de libertad y dos cadenas
perpetuas.
Paradójicamente, reiteró la defensa jurídica
de los encausados, la razón del confinamiento fue abortar
crímenes de lesa humanidad organizados contra la Isla desde
la ciudad norteamericana de Miami, Florida, por la
ultraderecha anticubana radicada en ese lugar.
Son las víctimas de un proceso arbitrario,
en el cual no se pudo probar que sus acciones atentaron
contra la seguridad nacional de Estados Unidos, donde
permanecen desde hace ya nueve años, expresó. (PL)