MÉXICO, (PL). — La Unión de Juristas de México
demandó hoy al gobierno norteamericano la liberación inmediata
e incondicional de cinco antiterroristas cubanos presos en
Estados Unidos.
En una declaración de la Unión, los abogados certificaron
que en su calidad de mexicanos solidarios con la lucha de los
pueblos de Latinoamérica y El Caribe, están en su derecho de
exigir imparcialidad a la administración de Washington en el
caso.
"Reclamamos restaurar la justicia a fin de lograr el
retorno a Cuba de Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio
Guerrero, Fernando González y René González, enclaustrados
desde 1998 tras un juicio ilegal en la ciudad norteamericana
de Miami", expresaron.
Denunciamos —continuaron los letrados— las arbitrariedades
cometidas por las autoridades de ese país contra los
internacionalmente conocidos Cinco, encarcelados por alertar
sobre planes criminales de grupos terroristas contra Cuba.
Por esa actitud, puntualizaron, ellos fueron injustamente
condenados a penas de hasta dos cadenas perpetuas.
"Existe un interés común en esta declaración, porque
queremos tener una visión del Continente, y Cuba es un ejemplo
de lucha por la autonomía", aseguró José Eduardo Torres,
secretario de Educación de la Unión de Juristas de México.
A partir de ahora, enfatizó, abogados cubanos y mexicanos
estrecharán sus vínculos en materia legal y ampliarán la
colaboración.
En el marco de la Jornada Mundial de Solidaridad con los
Cinco, destacó Torres, unimos nuestras voces al reclamo
unánime por la salida de los jóvenes encerrados en prisiones
de distintos estados norteamericanos.
Recordó cómo en Estados Unidos se exoneró paradójicamente
al terrorista internacional Luis Posada Carriles, autor
confeso de la voladura de un avión cubano en 1976 con 73
personas a bordo, y atentados a hoteles habaneros en 1997,
donde murió un turista.