WASHINGTON, 2 julio.— El Comité Internacional por la
Libertad de los Cinco Cubanos convocó a una reunión pública en Tucson,
Arizona, el 8 de julio para apoyar a Fernando González Llort, quien se
encuentra recluido en la prisión de Safford.
Los invitamos a participar en la reunión comunitaria el
próximo domingo a las cuatro de la tarde, en la Iglesia Southside
Presbyterian, en Tucson, con el fin de dar a conocer el caso de González,
injustamente encarcelado por el gobierno federal durante casi 14 años,
indicó la página digital de la organización.
Habrá una presentación de Gloria La Riva, coordinadora del
Comité Nacional por la Libertad de los Cinco, un video corto, y discusión,
precisó el texto.
Bajo el título Hay un Héroe entre Nosotros, la publicación
recuerda que Fernando fue trasladado recientemente, a la prisión de
seguridad mínima en Safford, 177 kilómetros al este de Tucson.
Fernando González es uno de los Cinco Cubanos, prisioneros
políticos encarcelados injustamente desde 1998 por el gobierno de Estados
Unidos.
Fueron procesados y condenados por falsas acusaciones de
conspiración para cometer espionaje y otras, enfatizó el sitio digital.
En realidad, los Cinco estaban cumpliendo una misión en
Miami, para proteger de ataques terroristas tanto al pueblo de Cuba, como al
de Estados Unidos.
Durante más de 50 años, la Mayor de las Antillas ha sido el
objetivo de las organizaciones terroristas de origen cubanoamericano con
sede en la meridional urbe.
Los Cinco son hombres de honor y orgullo, quienes se
dedicaron a salvar las vidas de la gente con su activa oposición al
terrorismo y existe un movimiento de personas a través del país y en todo el
mundo, luchando por su liberación, recordó.
¡Ven a conocer sobre los Cinco, y a compartir con nosotros
sus ideas!, exhortó la convocatoria.
González Llort, junto a Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y René González, conocidos mundialmente como Los Cinco,
fueron arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de Miami por
monitorear a grupos terroristas asentados en esa urbe.
Un proceso irregular celebrado allí los condenó en 2001 a
penas que van desde la doble cadena perpetua hasta 15 años.
El luchador cubano purga una injusta y larga sanción de
privación de libertad, y ha debido soportar castigos adicionales que violan
los más elementales derechos humanos de los reos y sus familiares.
En diciembre de 2009, Fernando González fue resentenciado a
17 años, después que una Corte de Apelaciones revisó su caso.
Hasta su traslado a la cárcel en Arizona, González Llort
extinguía su injusta condena en la prisión federal de Terre Haute, en el
estado de Indiana. (PL)