NACIONES UNIDAS.— El ex fiscal general de Estados Unidos Ramsey Clark y
el representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Núñez
Mosquera, encabezaron este jueves una conferencia sobre la Demanda de
libertad para Los Cinco cubanos antiterroristas.
La reunión sesionó en la Escuela de Leyes de la Universidad Rutgers, en
la ciudad de Newark, en el estado de Nueva Jersey, y también contó con la
asistencia del abogado neoyorkino y directivo del Centro para los Derechos
Constitucionales, Michael S. Smith.
Según fuentes de la misión permanente de Cuba ante la ONU, el foro fue
auspiciado por los capítulos de las asociaciones de abogados Community Law
Clinic y National Lawyers Guild, en Newark.
Los oradores expusieron sobre el caso de los luchadores antiterroristas
cubanos Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y
Fernando González, arrestados el 12 de septiembre de 1998 en la ciudad de
Miami.
Los Cinco, como son conocidos, fueron objeto de un proceso irregular que
los condenó a penas que van desde la doble cadena perpetua hasta 15 años por
monitorear las actividades terroristas de grupos extremistas de origen
cubano, en Estados Unidos.
La audiencia en la conferencia estuvo integrada en su mayoría por
estudiantes de derecho, profesores de esa facultad y abogados.
Los expositores también disertaron sobre la historia del terrorismo
contra Cuba, la continuidad del bloqueo norteamericano contra la isla y la
política hostil de Washington hacia el país antillano.
El encuentro formó parte de diversas acciones que tienen lugar en varias
ciudades de Estados Unidos para reclamar la liberación de Los Cinco.